Lo último

11.473 deportistas y estudiantes participarán en los Juegos Nacionales 2025

Foto: Presidencia

El Gobierno Nacional anunció las sedes de los Juegos Nacionales 2025, que se llevarán a cabo en Morona Santiago, Manabí, Azuay, Santa Elena, Guayaquil y Quito. La noticia fue dada a conocer por el ministro del Deporte, José David Jiménez, en una ceremonia realizada en el Puerto Principal, que contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa.

El torneo se desarrollará desde abril hasta noviembre de 2025, reuniendo a aproximadamente 11.473 deportistas y estudiantes, quienes participarán en las siguientes categorías, distribuidas por sede:

  • Morona Santiago: II Juegos Ancestrales, Autóctonos, Tradicionales y Populares
  • Manabí: I Juegos Deportivos Nacionales de Ciclo Juvenil
  • Azuay: III Juegos Nacionales Universitarios
  • Santa Elena: III Juegos Nacionales Estudiantiles
  • Guayaquil: XVII Juegos Deportivos Nacionales de Menores
  • Quito: IX Juegos Nacionales de Deporte Adaptado

El presidente Daniel Noboa destacó la importancia del deporte como pilar fundamental del desarrollo social y como una oportunidad para proyectar a niños, niñas y adolescentes a nivel internacional. “Los deportistas inspiran a todo el país”, afirmó el mandatario, al tiempo que motivó a los atletas a entrenar con dedicación, orgullo y valentía para representar a sus provincias.

El Gobierno Nacional ha destinado USD 2,8 millones para la organización de estos juegos, reafirmando su compromiso con el deporte ecuatoriano. Para el ministro del Deporte, José David Jiménez, este evento representa una oportunidad única para fortalecer el tejido social en el país. “No solo se trata de competir, sino de generar las condiciones para que los ecuatorianos sueñen con ser mejores, venzan obstáculos y cumplan sus metas”, expresó.

En la misma línea, el presidente de la Federación Nacional Deportiva del Ecuador (Fedenador), José Arévalo, resaltó que el deporte formativo es clave para el desarrollo de futuras generaciones. Además, reconoció que en ediciones anteriores los Juegos Nacionales no contaban con la articulación institucional necesaria, pero destacó que la actual administración ha demostrado su compromiso priorizando recursos para su ejecución.

La deportista de alto nivel, Sabine Mänz, enfatizó que este año será una gran oportunidad para que niños, niñas y adolescentes demuestren su esfuerzo, disciplina y pasión, con miras a competencias internacionales.

Por su parte, el presidente Noboa reiteró que su gobierno trabaja para que las canchas, parques y coliseos sean espacios seguros para la niñez y la adolescencia. A pesar de los desafíos económicos y de seguridad del año pasado, subrayó que su administración saldó deudas con deportistas y mantuvo el apoyo necesario para su crecimiento.

“Seguiremos haciendo todo lo posible para que el deporte sea una prioridad y un vehículo de progreso para el país”, concluyó el presidente Noboa.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil