Lo último

Ajustes curriculares facilitan el aprendizaje de 9.718 estudiantes con discapacidad

Foto: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Educación hizo el lanzamiento oficial de los ajustes curriculares en Lengua y Literatura, destinados a estudiantes con discapacidad.

Este nuevo diseño curricular busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos, en particular para aquellos que requieren apoyos educativos intensivos.

El Ministerio de Educación presentó el primer documento titulado Adaptación Curricular del Servicio Educativo Especializado, área Lengua y Literatura, que está orientado a la personalización de la enseñanza, con el fin de fomentar el desarrollo cognitivo, socioemocional y comunicativo de los estudiantes.

A través de la priorización de aprendizajes fundamentales, se busca apoyar la comprensión conceptual y garantizar una educación equitativa y de calidad.

Este modelo no solo es una herramienta para los docentes, sino también una guía para los estudiantes que requieren un enfoque pedagógico adaptado a sus necesidades.

Durante el evento, Claudia Sánchez, subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva, enfatizó la importancia de estos ajustes curriculares, subrayando que el objetivo es asegurar una educación inclusiva que permita a todos los niños aprender y crecer.

Los maestros presentes en el evento manifestaron su entusiasmo por los nuevos ajustes curriculares, destacando cómo beneficiarán directamente a los estudiantes con discapacidad.

Implementación y alcance

Este ajuste curricular será implementado en 135 instituciones con servicio educativo especializado, de las cuales 108 son instituciones de sostenimiento fiscal.

Estas instituciones atienden a 9.718 estudiantes con discapacidad a nivel nacional, incluyendo aquellos con discapacidad intelectual severa o profunda, cualquier discapacidad con compromiso intelectual, multidiscapacidad, sordoceguera y personas sordas.

Como parte del compromiso con la educación inclusiva, se prevé la elaboración de tres documentos adicionales de adaptación curricular en las áreas de Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

“Este avance marca un hito histórico en la atención de los servicios educativos especializados, ya que es la primera vez que se desarrollan herramientas pedagógicas específicas para estos grupos prioritarios de atención”, resaltó el Ministerio de Educación.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil