Ciencia y tecnología

¿Es seguro cargar el celular en el puerto USB de un computador?

Cada vez más usuarios recurren a los puertos USB de sus computadores para recargar la batería del celular. Aunque se trata de una alternativa práctica, especialmente cuando no hay un cargador de pared a la mano, especialistas en ciberseguridad advierten que esta acción puede tener consecuencias inesperadas. Desde posibles robos de información hasta una carga más lenta de lo habitual, los riesgos están ahí y conviene conocerlos para tomar precauciones.


El peligro del “juice jacking”

El principal problema de cargar un dispositivo móvil en un puerto USB de computador es que, además de energía, también se abre un canal de transferencia de datos. Este proceso puede ser aprovechado por malware para robar fotos, contactos, contraseñas e incluso instalar aplicaciones maliciosas sin que el usuario lo note. Este tipo de ataque se conoce como juice jacking y ha sido documentado en distintos países, especialmente en aeropuertos y lugares públicos donde los puertos USB son compartidos.


Riesgos técnicos y desempeño limitado

Otro inconveniente frecuente es la velocidad de carga. Los puertos USB de una computadora suelen entregar menos energía que un cargador convencional, lo que provoca que la batería tarde más en completarse. En algunos casos, ni siquiera compensa el consumo del teléfono si se usa al mismo tiempo. Además, si el puerto o el cable están en mal estado, existe el riesgo de dañar tanto el conector del móvil como el del propio computador.


Cómo cargar el celular sin comprometer la seguridad

Expertos recomiendan usar siempre cargadores de pared certificados o power banks de confianza. Otra opción segura son los cables “solo carga”, que bloquean la transferencia de datos y reducen el riesgo de exposición. También es aconsejable desactivar manualmente la conexión de datos por USB en la configuración del teléfono cuando se utiliza un computador para cargarlo.


Una práctica común que merece precaución

Cargar el celular en el puerto USB del computador no es necesariamente peligroso, pero sí puede exponer al usuario a problemas de seguridad y rendimiento. Por eso, lo ideal es recurrir a métodos más confiables y seguros, especialmente cuando se trata de proteger la información personal.

También te podría interesar: ¿Qué significa que una mariposa negra visite tu casa?

Noticias Relacionadas
Internacional

Meta presenta lentes inteligentes con pantalla y control por impulsos musculares

Meta dio a conocer su nueva generación de lentes inteligentes Ray-Ban Display, un modelo que…
Ver más
Ciencia y tecnología

X revelará la ubicación aproximada de los usuarios en una nueva actualización

X, la plataforma antes conocida como Twitter, incorporará un cambio relevante en la forma en que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Spotify lanza una nueva función para conocer tus canciones y artistas más escuchados cada semana

Spotify continúa innovando en la manera en que los usuarios interactúan con su música. La…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular en el baño podría afectar la salud y la higiene personal?

Cada vez más personas llevan su celular al baño como parte de su rutina diaria, ya sea para…
Ver más
Ciencia y tecnología

Tinder implementará IA para conocer mejor a sus usuarios mediante fotos y preguntas interactivas

La aplicación de citas Tinder se prepara para dar un salto tecnológico con la incorporación de…
Ver más
Salir de la versión móvil