Ciencia y tecnologíaLo último

Estados Unidos aprueba uso de fármaco contra el alzhéimer

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este jueves 6 de julio de 2023 por primera vez el uso de un medicamento que retrasa los síntomas del alzhéimer, tras verificar su eficacia.

El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, fue desarrollado por la farmacéutica japonesa Eisai, y ha mostrado ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa.

La FDA ya había otorgado al medicamento una aprobación acelerada el pasado enero, pero todavía quedaba por realizar un último ensayo clínico que ha dado resultados satisfactorios.

«Este estudio confirmatorio verificó que es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con enfermedad de Alzheimer», dijo en un comunicado Teresa Buracchio, directora interina de la Oficina de Neurociencia del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

El alzhéimer, que solo en Estados Unidos afecta a 6,5 millones de personas, es una enfermedad neurodegenerativa irreversible que destruye lentamente la memoria y la habilidad para realizar tareas.

Según la FDA, el último estudio, realizado a 1.800 pacientes, demostró una «reducción significativa» del deterioro cognitivo.

Posibles efectos secundarios

El fármaco, que se administra por vía intravenosa, ha despertado suspicacias por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzhéimer, conocida como ARIA.

La FDA admitió en su comunicado que Leqembi puede generar efectos secundarios como dolor de cabeza o incluso ARIA, que generalmente se resuelven con el paso del tiempo pero que en casos raros pueden resultar mortales.

El regulador recomienda no prescribir Leqembi en pacientes que usen medicación anticoagulante, ya que aumenta el riesgo de sufrir hemorragias cerebrales.

El medicamento debe utilizarse además en pacientes con un deterioro cognitivo leve y en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, subrayó la FDA.

FUENTE: EFE.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Salir de la versión móvil