Ciencia y tecnología

La ciencia revela que el 48% de los gamers son mujeres

La última encuesta «Power of Play» de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) dinamita los viejos estereotipos entre hombres y mujeres, revelando una comunidad gamer mucho más madura, equilibrada y mentalmente activa.

El estudio, que incluyó a más de 24.000 participantes de 21 países, ofrece datos contundentes sobre quién juega y por qué lo hace.

También puedes leer: El fin de una era: MTV cierra canales dedicados a la música

El perfil del jugador moderno

El hallazgo más sorprendente es la edad promedio del jugador: 41 años. Esta cifra demuestra que la pasión por los videojuegos no es una moda pasajera, sino un hábito de entretenimiento que ha crecido y envejecido con sus primeras generaciones de fanáticos.

Además, la supuesta brecha de género es casi inexistente. La demografía actual muestra una división casi 50/50: 51% hombres y 48% mujeres disfrutan regularmente de los videojuegos.

Más allá de la diversión

Aunque la razón principal para jugar sigue siendo la más obvia —divertirse (66% de los encuestados)—, la función terapéutica y mental de los videojuegos emerge con fuerza:

  1. Alivio y relajación: El 58% de los jugadores usa los videojuegos como una herramienta para liberar el estrés y relajarse.
  2. Mente activa: El 45% afirma que los videojuegos los ayudan a mantener la mente aguda y a ejercitar el cerebro.

Beneficios para el cerebro y las relaciones

El impacto positivo de jugar videojuegos va mucho más allá del tiempo de ocio. La mayoría de los encuestados señalan beneficios concretos en su vida diaria:

  • El 81% siente que los juegos brindan estimulación mental.
  • El 80% obtiene un claro alivio del estrés.
  • El 72% encuentra en los juegos una vía de escape para los desafíos cotidianos.

El estudio también desmiente el mito del aislamiento social. El 71% de los participantes ha conocido nuevos amigos o parejas a través de los videojuegos. De hecho, el 67% de los jugadores entre 16 y 35 años asegura que ha encontrado a un amigo cercano o pareja en el mundo gamer.

Finalmente, cerca de la mitad de los encuestados en Estados Unidos confirmaron que los videojuegos en realidad mejoran la relación entre padres e hijos, contradiciendo la vieja idea de que la tecnología distancia a las familias. El mundo gamer es oficialmente un espacio de conexión, madurez y bienestar.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Entretenimiento

Rockstar vuelve a retrasar el lanzamiento de GTA VI: ¿cuándo llegará finalmente?

Los fanáticos de Grand Theft Auto VI tendrán que esperar un poco más. Rockstar Games y Take-Two…
Ver más
Entretenimiento

Crash Bandicoot tendrá su propia serie animada en Netflix: esto es lo que se sabe hasta ahora

En los últimos años, Netflix se ha convertido en una de las plataformas que más ha apostado por…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Mito o realidad? La ciencia revela el “misterio” detrás de la Ouija

Alguna vez estabas con tus amigos jugando videojuegos por la noche y se les ocurrió jugar a la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz

La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Ver más
Entretenimiento

Karol G deslumbra con su impresionante look en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil