Ciencia y tecnología

Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos

Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos.
Qué consumir y qué no para mejorar o empeorar la circulación del aire al dormir. Fotografía sacada de Flo.

Los ronquidos, causados por la obstrucción parcial del flujo de aire en las vías respiratorias, son un problema común que afecta tanto a quienes los padecen como a quienes comparten su espacio. Según la Dra. Wilson, experta en apnea del sueño, la dieta tiene un impacto significativo en la reducción de la inflamación y congestión, factores clave detrás de este fenómeno.

Estudios recientes destacan cómo ciertos alimentos pueden beneficiar la salud respiratoria al reducir la inflamación en las vías respiratorias. Las frutas, verduras y proteínas magras, ricas en antioxidantes y vitaminas, ayudan a mantener las vías despejadas. Por ejemplo, ingredientes como los frutos rojos, el salmón y las espinacas promueven una mejor circulación del aire durante el sueño.

Además, la hidratación juega un papel crucial: beber suficiente agua durante el día evita que la mucosidad se espese, una causa común de obstrucción. La Dra. Wilson también sugiere consumir cenas ligeras al menos tres horas antes de dormir para disminuir la presión sobre el diafragma y mejorar la respiración nocturna.

Por otro lado, es importante evitar ciertos alimentos que agravan el problema. Los lácteos, el alcohol y las comidas ricas en grasa o procesadas pueden aumentar la inflamación y la producción de mucosidad, empeorando los ronquidos. Moderar su consumo, especialmente antes de dormir, es clave para mejorar la calidad del sueño.

Entre las recomendaciones adicionales de la Dra. Wilson destacan el mantener un peso saludable y establecer horarios regulares de comida. Ambos hábitos ayudan a reducir la presión sobre las vías respiratorias, minimizando los episodios de ronquidos. Asimismo, incrementar el consumo de té verde, jengibre y cúrcuma puede ser un excelente complemento gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Incorporar cambios simples en la dieta no solo puede disminuir los ronquidos, sino también contribuir a una mejor calidad de vida. Según los expertos, pequeñas decisiones cotidianas marcan una gran diferencia para lograr noches más tranquilas y descansadas.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

Estos son los alimentos que aportan más colágeno

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Da estructura a piel, huesos, ligamentos…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Mito o realidad? La ciencia revela el “misterio” detrás de la Ouija

Alguna vez estabas con tus amigos jugando videojuegos por la noche y se les ocurrió jugar a la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz

La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Ver más
Salir de la versión móvil