Lo último

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Foto: Cruz Roja

En el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el movimiento humanitario más grande del mundo renovó su compromiso con la humanidad, la neutralidad y la acción solidaria, en un contexto global marcado por conflictos, desastres y crisis sanitarias. Este 8 de mayo, la organización hizo un llamado a proteger a los trabajadores humanitarios y a fortalecer la acción local como eje de respuesta en momentos críticos.

Desde escenarios de guerra hasta comunidades afectadas por desastres naturales, los equipos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja operan en entornos de difícil acceso, enfrentando desafíos crecientes y leyes humanitarias que muchas veces son ignoradas. En medio de la polarización y la desconfianza global, el Movimiento reafirmó que sus principios fundamentales —humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia— siguen siendo la guía indispensable para llegar a quienes más lo necesitan.

Uno de los mensajes más emotivos del día estuvo dedicado a los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en cumplimiento de su deber. En lo que va de 2025, diez voluntarios y empleados del Movimiento han fallecido, sumándose a los 38 que murieron en 2024, muchos de ellos víctimas de ataques deliberados, a pesar de estar protegidos por los emblemas reconocidos en los Convenios de Ginebra. La organización rindió homenaje a su memoria y renovó el llamado al respeto del derecho internacional humanitario.

El Movimiento también destacó el papel fundamental de sus voluntarios y personal, quienes, en su mayoría, provienen de las comunidades a las que sirven. Su cercanía, perseverancia y empatía permiten responder con agilidad, generar confianza y acompañar a las personas en los momentos más difíciles. Gracias a ellos, la red humanitaria mantiene su capacidad de acción en más de 192 países.

En vísperas del 60.º aniversario de los Principios Fundamentales, la Cruz Roja y la Media Luna Roja invitaron a la comunidad internacional a reflexionar sobre la vigencia de estos valores y a continuar apoyando su misión basada en la compasión, la dignidad y la esperanza.

“En este Día Mundial, alzamos nuestra voz como una gran familia global para decir que seguimos, como siempre, del lado de la humanidad”, concluyó el mensaje oficial del Movimiento.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil