Lo último

Lluvias persistirán en marzo, especialmente en centro y sur del Litoral, región Insular y zonas andinas

Foto: AFP

Se espera que durante el mes de marzo las lluvias persistan en el país, especialmente en el centro y sur del Litoral, la región Insular y zonas andinas, informó el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), que divulgó un informe del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN).

En contraste, la Amazonía y el Callejón Interandino podrían experimentar una disminución de lluvias hacia finales de marzo.

En el informe del ERFEN sobre las condiciones oceanográficas y meteorológicas que afectan a Ecuador, los expertos señalan que la temperatura superficial del mar presenta anomalías de -0.2°C en el Pacífico Central, mientras que en el Pacífico Oriental se ha registrado un aumento de 1.1°C, con temperaturas de hasta 29°C en Bahía de Caráquez.

Según el ERFEN, las lluvias de febrero superaron los promedios históricos debido a factores como la Oscilación Madden Julian, la Zona de Convergencia Intertropical y perturbaciones amazónicas.

La oscilación de Madden Julian es un fenómeno de variabilidad climática en la escala intraestacional, la cual se caracteriza por variaciones en el campo de presión, especialmente hacia bajas presiones.

La Niña y el riesgo de emergencias por lluvias

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el fenómeno de La Niña (en su fase débil y de corta duración) continuará hasta finales de marzo con un 59% de probabilidad.

En el Pacífico Oriental, las temperaturas más cálidas (+1.2°C en marzo y +1.5°C en abril) incrementarán las lluvias, lo que ha llevado a Perú a elevar su estado de vigilancia por El Niño Costero y a Ecuador a declarar emergencia en varias provincias.

Además, la zona sur oriental del Pacífico ecuatorial está bajo una fase de debilitamiento de La Niña, con una posible transición a condiciones neutrales entre marzo y mayo, destaca el reporte.

Recomendaciones para la población

🔹 Mantenerse informados a través de los reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) y el Comité Nacional ERFEN.
🔹 Prestar atención a las alertas de emergencia emitidas por las autoridades.
🔹 Tomar precauciones ante el riesgo de desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras.

Con el cambio en las condiciones climáticas, Ecuador enfrenta un período de lluvias intensas y posibles emergencias, por lo que es fundamental estar preparados y seguir las indicaciones oficiales.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil