Lo último

Misión de la UE descarta fraude en elecciones 2025 y destaca la transparencia del proceso

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presentó su informe final sobre las elecciones generales recientes en Ecuador, en el que formula 15 recomendaciones clave para mejorar el sistema electoral y alinearlo con los estándares internacionales de democracia.

Durante una rueda de prensa en la capital, el jefe de misión, Gabriel Mato, aseguró que las elecciones fueron transparentes, bien organizadas y sin evidencias de fraude, a pesar de ciertos desequilibrios observados. “Del análisis de la misión antes, durante y después de las dos citas con las urnas, reiteramos que no hemos encontrado elementos objetivos que avalen las acusaciones de fraude”, sostuvo Mato. No obstante, advirtió que se identificaron situaciones que deben ser consideradas para garantizar mayor equilibrio entre los candidatos.

Piden revisar penas, fortalecer instituciones y proteger derechos políticos

Entre las cinco recomendaciones prioritarias, la MOE UE propone:

  • Revisar las penas más severas por infracciones electorales, con el fin de evitar restricciones desproporcionadas a los derechos políticos.
  • Revisar la infracción electoral de violencia política de género, para que no limite la libertad de expresión ni la participación política de las mujeres.
  • Revisar el sistema de selección y nominación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), para asegurar su independencia y renovación efectiva.

Gabriel Mato destacó avances recientes en la legislación electoral, como la reducción de penas por infracciones, la exigencia de licencias para candidatos obligados a solicitarlas y la implementación de sanciones por no presentar informes financieros periódicos. “Muestro públicamente nuestra satisfacción por el hecho de que algunos aspectos del Código de la Democracia que debían ser modificados, lo han sido”, afirmó.

El eurodiputado también reconoció la eficiencia de la autoridad electoral, aunque subrayó que su imagen estuvo afectada por la polarización y acusaciones de parcialidad. Asimismo, señaló que persisten desafíos relacionados con la financiación de campañas, el uso de medios públicos, la desinformación y la protección de derechos políticos.

Un paso hacia procesos electorales más transparentes

Con estas recomendaciones, la Misión de la UE busca apoyar al Ecuador en la construcción de un sistema electoral más sólido, equitativo y respetuoso de los principios democráticos.

https://twitter.com/moeUEecuador25/status/1938649428493017289
Noticias Relacionadas
Comunidad

¿Cómo pagar la multa y gestionar el Certificado de Votación Provisional si no sufragaste?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) activó el mecanismo para que quienes no participaron en las…
Ver más
Política

CNE clausura audiencia de escrutinio de la segunda vuelta y se alista para proclamar resultados oficiales

Este jueves 24 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) clausuró oficialmente la…
Ver más
Política

Ecuador denuncia el hurto de material electoral en Venezuela marcado como valija diplomática

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador denunció el hurto de siete…
Ver más
Política

Riesgo país bajó 562 puntos tras conocerse el triunfo de Daniel Noboa

Tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que Daniel Noboa resultó electo para…
Ver más
Política

Misión de la OEA respalda resultados del CNE y pide respeto a la institucionalidad democrática

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en…
Ver más
Salir de la versión móvil