Noticias

Gobierno fortalece seguridad en Esmeraldas con nueva UPC y presencia permanente de policías

Foto: Presidencia

El presidente de la República, Daniel Noboa, inauguró este martes la nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC) “Cordero Crespo I” en el cantón Esmeraldas, como parte del fortalecimiento de la seguridad ciudadana en una de las provincias más golpeadas por el crimen organizado. La obra beneficiará a más de 14.000 habitantes del sector y contará con presencia policial permanente las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Durante el acto oficial, el mandatario advirtió que ahora “los terroristas y criminales deben sentir miedo”, ya que enfrentan a un gobierno “que no se someterá ni será chantajeado como en el pasado”.

La nueva infraestructura policial, ubicada en el barrio Cordero Crespo, tiene una inversión de USD 705.072,21 y está equipada con tecnología y recursos para operativos de vigilancia, respuesta a emergencias y combate a organizaciones delictivas. 16 agentes policiales ya operan desde estas instalaciones.

La ciudadana Pierina Tenorio, en representación de los moradores, destacó la labor del Gobierno Nacional en recuperar la tranquilidad y disminuir la delincuencia. Esta UPC se suma a otras 11 unidades policiales y una unidad de vigilancia comunitaria (UVC) entregadas recientemente en distintas provincias del país.

En la provincia de Esmeraldas, 2.454 uniformados ejecutaron más de 17.000 operativos de seguridad solo en el primer semestre de 2025, en una ofensiva directa contra el crimen organizado.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que la UPC no solo refuerza la seguridad del cantón, sino que fomenta la confianza entre la comunidad y la Policía Nacional. “Sabemos que los desafíos son grandes, pero con el compromiso gubernamental, los espacios públicos y seguros ya son una realidad”, afirmó.

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, calificó la obra como “un símbolo de esperanza” y ratificó el compromiso de la institución para continuar en la primera línea de la lucha contra la delincuencia.

El gobierno también ha fortalecido a la fuerza pública con más de 54.000 chalecos antibalas, cerca de 1.000 vehículos, armas, municiones y equipos tácticos. Además, impulsa reformas legales como la Ley de Solidaridad, que incentiva donaciones privadas con beneficios tributarios, y respalda jurídicamente a la Policía y Fuerzas Armadas con nuevos mecanismos, como el otorgamiento de indultos en casos específicos.

Finalmente, el presidente Noboa fue enfático:

“Nos oponemos a la delincuencia, a la corrupción, al robo. A todos ellos les declaramos la guerra y la pelearemos hasta ganar”.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil