Lo último

Operativo ‘Libertad 146’: Policía detiene a 12 presuntos implicados en secuestro extorsivo

Foto: Ministerio del Interior

Doce personas, presuntas implicadas en un secuestro extorsivo, fueron detenidas durante el operativo denominado ‘Libertad 146’, ejecutado por la Policía Nacional en localidades de tres provincias del país, informó el Ministerio del Interior.

El secuestro ocurrió el 13 de octubre de 2024, a C. Escudero, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El hecho fue reivindicado por el Frente 30, una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las capturas se realizaron en un operativo simultáneo en Quito (Pichincha), Tulcán (Carchi) y Arenillas (El Oro), localidades estratégicas por su cercanía con las fronteras de Colombia y Perú.

Durante el operativo, las autoridades confiscaron 12 terminales móviles, cuyos datos serán analizados para obtener más información sobre la organización criminal involucrada.

Antecedentes

El secuestro fue denunciado el 13 de octubre de 2024 por la familia de Escudero, quien entonces dirigía el IESS en Loja. Los captores exigían un rescate de USD 500 mil para su liberación.

Tras casi tres semanas de cautiverio, el funcionario fue liberado sano y salvo el 4 de noviembre.

Detención de extranjeros con orden de extradición

En otro caso, la Policía Nacional informó que, en cooperación con la Interpol, se efectuó la localización de Omar A. alias ‘Llanero’, y de Nirama Ch. alias ‘Nirama’, quienes tienen un proceso de extradición a los Estados Unidos y son considerados objetivos de alto valor en Colombia.

«Los detenidos son figuras clave en el narcotráfico a gran escala. Su estructura criminal abastecía de drogas a mercados internacionales de Centroamérica, México y Estados Unidos», dice el reporte policial.

Uno de los detenidos estaría  vinculado al Frente 48 de las FARC en el manejo de cultivos ilícitos y laboratorios en la frontera entre Colombia y Ecuador, añade la nota de la Policía.

Lucha contra el crimen organizado

Desde inicios de 2024, Ecuador se encuentra bajo un estado de «conflicto armado interno», declarado por el presidente Daniel Noboa como respuesta a la escalada de violencia generada por el crimen organizado.

Para combatir estas amenazas, el Gobierno ha implementado estados de excepción, permitiendo la militarización de cárceles y el despliegue de las Fuerzas Armadas en zonas de alto riesgo. Esta estrategia busca debilitar a las bandas criminales y garantizar la seguridad de la población ecuatoriana.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Capturan a dos involucrados en el doble crimen registrado en la avenida Francisco de Orellana, norte de Guayaquil

La Policía Nacional confirmó este lunes 24 de noviembre de 2025 la captura de dos personas que…
Ver más
Lo últimoNoticias

Hallan más de 20.000 gramos de cocaína ocultos en prendas de vestir en el Aeropuerto de Quito

Más de 20.000 gramos de cocaína fueron detectados por la Policía Nacional durante una inspección…
Ver más
Tendencia

Integrante del equipo de Shakira adoptó un perrito ecuatoriano y lo llamó “Quito”

La visita de Shakira a Ecuador dejó algo más que tres noches de conciertos: también una historia…
Ver más
TC Deportes

Copa Ecuador: Bajas en Liga de Quito para enfrentar a Deportivo Cuenca en Casa Blanca

Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU) tiene este miércoles 12 de noviembre una oportunidad de…
Ver más
Comunidad

Conoce el pronóstico del clima en Ecuador para este martes, 11 de noviembre, según el Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió su alerta oficial para el…
Ver más
Salir de la versión móvil