Lo último

Policía y Fiscalía realizan diligencia en Segura EP tras denuncia sobre acceso a cámaras de seguridad

Este viernes, 27 de septiembre de 2024, personal de la Policía Nacional y de la Fiscalía se presentaron en las instalaciones de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP), ubicada en el norte de la ciudad. La acción se llevó a cabo desde el mediodía, como respuesta a una denuncia hecha por Ana María Ayala, directora general del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, quien indicó que Segura EP había bloqueado el acceso a 16,000 cámaras de videovigilancia en Guayaquil.

Ayala explicó que, conforme al Decreto Ejecutivo 397, emitido por el presidente Daniel Noboa, todas las cámaras de videovigilancia operadas por diferentes entidades, incluidas prefecturas y municipalidades, deben ser transferidas al control del Ecu 911. Este decreto tiene como finalidad reforzar la seguridad pública y asegurar una respuesta rápida ante emergencias.

En una conferencia de prensa realizada en Quito, Ayala denunció: «En Guayaquil nos han bloqueado el acceso a 16,000 cámaras, por lo cual hemos interpuesto la acción judicial pertinente ante Fiscalía. Necesitamos un organismo articulado que controle la seguridad pública y, por ende, el bienestar de los ciudadanos.» La directora del Ecu 911 subrayó que este organismo es el único autorizado para la atención de llamadas y la coordinación del despacho de recursos durante situaciones de emergencia.

Además, las autoridades militares también se han manifestado al respecto. Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y Fausto Buenaño, comandante general subrogante de la Policía Nacional, solicitaron al Municipio de Guayaquil que facilite el manejo de las cámaras al Ecu 911. Esta medida forma parte de una estrategia integral conocida como el Bloque de Seguridad, destinada a mejorar la lucha contra el crimen organizado y a fortalecer la seguridad en la ciudad.

El 25 de septiembre, el Ecu 911 emitió las resoluciones 006, 007 y 008, que refuerzan su papel como el organismo encargado de regular, coordinar y prestar servicios de emergencia y videovigilancia. Estas resoluciones son de cumplimiento obligatorio y buscan garantizar que la atención de llamadas y la gestión de emergencias se realicen de manera eficiente, sin intermediarios.

Las resoluciones fueron comunicadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para que procedan con la reubicación inmediata del personal de las entidades municipales que colaboran en los centros de monitoreo. De esta manera, el gobierno busca unificar los esfuerzos existentes en el país para manejar la seguridad pública y mejorar la respuesta ante emergencias.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil