Política

Niels Olsen propone ajustes clave a proyecto de ley sobre áreas protegidas en Comisión de Desarrollo Económico

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, realizó importantes observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local, presentado por el Ejecutivo y actualmente en análisis dentro de la Comisión de Desarrollo Económico.

Durante su intervención, Olsen explicó que sus propuestas se agrupan en cuatro ejes fundamentales: institucionalidad, sostenibilidad financiera, interinstitucionalidad y seguridad, con el objetivo de fortalecer la conservación ambiental y garantizar un desarrollo responsable en estas zonas.

En el eje de institucionalidad, propuso la creación de una entidad autónoma y técnica que lidere la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, con competencias normativas, sancionadoras, de articulación e inversión.

Respecto a la sostenibilidad financiera, planteó la conformación de un Fondo Nacional para la Gestión Ambiental, financiado mediante tasas, regalías, incentivos tributarios y alianzas estratégicas, enfocado en fortalecer la bioeconomía y el turismo sostenible.

En materia de interinstitucionalidad, Olsen sugirió garantizar una gestión participativa e inclusiva, involucrando a gobiernos locales, comunidades, organizaciones no gubernamentales, pueblos y nacionalidades indígenas.

En cuanto al eje de seguridad, el legislador sostuvo que se debe facultar a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas para que puedan intervenir de manera directa ante delitos ambientales. Advirtió que la minería ilegal, el narcotráfico y la falta de control estatal han generado una crisis en estas zonas, afectando más de 400 hectáreas de áreas protegidas.

Olsen remarcó que el turismo debe convertirse en el principal motor de conservación y desarrollo sostenible, recordando que cada año más de 1,4 millones de turistas, nacionales y extranjeros, visitan estas áreas.

“El propósito de esta ley es ser la voz de quienes no pueden hablar”, expresó, refiriéndose a la fauna y flora silvestres. También recalcó que la normativa permitirá fortalecer los mecanismos de protección de los ecosistemas más frágiles del país.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil