Lo últimoTendencia

Día del helado: ¿Por qué se celebra el 12 de abril?

Cada 12 de abril se celebra el Día del Helado a nivel mundial para homenajear a uno de los postres favoritos y más deliciosos.

El helado tiene sus orígenes en Italia durante el siglo XVII. Durante esa época, los italianos inventaron una máquina que mezclaba frutas, hielo y azúcar que generaba una crema helada.

¿Por qué fue creado?

El Día Internacional del Helado su búsqueda es impulsar su consumo así como también festejar y homenajear a este postre que se convirtió en uno de los favoritos de todas las personas alrededor del mundo.

El crecimiento de los helados de origen vegetal

Han ganado popularidad debido a que responde a las nuevas tendencias veganas, flexitarianas, saludables, libres delactosa y con nuevos sabores e ingredientes.

Este tipo de postres de origen vegetal responden a temas de sostenibilidad, según estudios internacionales, entre el 2022 y 2027, se proyecta un crecimiento del consumo de entre el 34 % y el 50 % de helados de origen vegetal, debido a la rapidez en que ha ganado aceptación en el mercado.

Fuente: Tetra Pak

Noticias Relacionadas
Tendencia

¿Lo probarías? Crean en Estados Unidos un helado con sabor a leche materna

Un nuevo y controversial producto ha llegado para revolucionar los paladares de Nueva York. Frida…
Ver más
Internacional

Niña de cuatro años llamó a la policía porque su mamá se comió su helado

En Wisconsin, Estados Unidos, una menor, de cuatro años de edad, llamó al 911 para denunciar que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Los inesperados beneficios para la salud que genera comer helado

El helado no solo es un placer refrescante en días calurosos; también esconde beneficios para la…
Ver más
Tendencia

En Países Bajos se creó un helado con paracetamol para aliviar dolores de cabeza

Una panadería en la ciudad de Oudenbosch, Países Bajos, ha llamado la atención con una propuesta…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos descubren cómo evitar que el helado se derrita

Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison ha desarrollado una nueva…
Ver más
Salir de la versión móvil