Tendencia

Estados Unidos: Escuelas bloquean el uso de celulares con fundas magnéticas

Foto: Yondr

Ante el problema de las distracciones digitales en escuelas, una solución simple ha ganado popularidad en Los Ángeles: una funda magnética que mantiene los teléfonos celulares sellados hasta el final de la jornada escolar.

Según un reportaje del Los Ángeles Times, unas 250 escuelas de la ciudad han adoptado la funda de neopreno gris de la empresa local Yondr.

Este método ha sido calificado por algunos educadores como «lo mejor que le ha pasado a la educación», ya que permite a los estudiantes concentrarse.

La iniciativa forma parte de un movimiento más amplio en Estados Unidos para prohibir los celulares en los colegios. De hecho, un informe del Pew Research Center encontró que la mayoría de los docentes estadounidenses considera que los teléfonos móviles son un problema importante en el aula.

También puedes leer: EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe y Maduro responde con despliegue de milicianos

¿Adiós a los problemas escolares con las fundas magnéticas?

Nick Melvoin, miembro de la junta escolar de Los Ángeles y promotor de la prohibición, asegura que esta medida ha tenido efectos positivos. Psicólogos escolares han reportado menos peleas y problemas con las drogas desde que se implementó la política.

Asimismo, Angie Mendoza, una estudiante de la University High School Charter, confesó al diario que la prohibición le ha ayudado a concentrarse. «He estado sacando mejores notas porque he estado prestando más atención», afirmó.

La tendencia se está extendiendo a otras ciudades. En Nueva York una política similar entrará en vigor en el año académico 2025-2026. En ella, los estudiantes podrán llevar sus teléfonos a la escuela, pero deberán guardarlos en un lugar seguro.

A nivel global, la Unesco indica que menos de una cuarta parte de los países cuenta con leyes que prohíben el uso de celulares en los colegios. Sin embargo, las experiencias positivas en lugares donde se ha aplicado la medida sugieren que su adopción podría acelerarse.

Investigadores como Ana María Saavedra de la Universidad de Stanford señalan que, en los colegios que han implementado la prohibición, los rectores reportan que los estudiantes están realizando más actividad física y se observa una mayor interacción entre ellos durante el recreo.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Entretenimiento

Miguel Bosé incluye a Ecuador como parte de su gira 'Importante Tour 2026'

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil