Tendencia

Niño de cuatro años rompe un jarrón de 3.500 años de antigüedad

Niño de cuatro años rompe un jarrón de 3.500 años de antigüedad.
El jarrón, que tiene al menos 3.500 años de antigüedad, se encuentra en pedazos en el Museo Hecht. Fotografía del "Museo Hecht".

En un museo arqueológico en Haifa, Israel, un niño de 4 años rompió accidentalmente un jarrón de la Edad de Bronce. Según los expertos, el jarrón tenía al menos 3.500 años de antigüedad y estaba expuesto sin protección en la entrada del museo.

Según CNN, el Museo Hecht defendió su decisión de exponer ciertos objetos sin cristal protector, señalando que su fundador, Reuben Hecht, había insistido en que los artefactos fueran accesibles al público.

«El museo cree que hay un encanto especial en experimentar un hallazgo arqueológico sin ninguna obstrucción», decía un comunicado del museo.

El padre del niño comentó que su hijo había «tirado ligeramente del jarrón» durante su visita al museo el pasado viernes porque estaba «curioso por lo que había dentro». Añadió que se sorprendió al ver a su hijo junto al artefacto roto y que inicialmente pensó: «No fue mi hijo quien lo hizo».

Noticias Relacionadas
Comunidad

Niño murió después de tomar agua helada, esta es la explicación médica

Este martes, 18 de febrero de 2025, en De Casa en Casa nos acompañó el doctor Alberto…
Ver más
Tendencia

Niño que rompió un jarrón de 3.500 años regresó al museo

Mientras Anna Geller desviaba la mirada por un instante en el museo israelí, su hijo de cuatro…
Ver más
Tendencia

Le preguntan si quiere ser cristiano en su bautizo y niño respondió: "Quiero ser Messi"

El martes 27 de agosto, un video comenzó a viralizarse en redes sociales, mostrando a un niño en…
Ver más
Comunidad

Programa de Prevención de Ceguera Infantil brinda cirugías para niños

La ceguera infantil y la discapacidad visual en niños representan un desafío significativo para la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Lucas, el niño que desafió al cáncer cerebral terminal

Un niño belga llamado Lucas, de 13 años, desafía las probabilidades al vencer un glioma en el…
Ver más
Salir de la versión móvil