Ciencia y tecnología

¿Cuántas tazas de café al día son buenas para el corazón y la piel?

Un estudio realizado en Corea del Sur con más de 25,000 bebedores de café reveló que un consumo moderado de esta bebida, entre tres y cinco tazas diarias, está relacionado con un menor riesgo de acumulación de calcio en las arterias coronarias.

Este hallazgo es significativo, ya que la presencia de calcio en estas arterias es uno de los principales indicadores de posibles problemas cardíacos futuros, un tema que ha sido poco explorado en investigaciones anteriores.

Además, se ha descubierto recientemente que tomar cuatro tazas de café al día puede reducir, de manera moderada, el riesgo de desarrollar melanoma. Sin embargo, el estudio no encontró que el café descafeinado ofrezca la misma protección. También se están explorando los posibles beneficios del café para enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y el alzhéimer, pues los investigadores consideran que podría tener propiedades neuroprotectoras.

Aunque el café ofrece ciertos beneficios para la salud, el consumo excesivo, es decir, seis o más tazas al día, parece reducir las ventajas que proporciona. También existen ciertas poblaciones que podrían experimentar efectos adversos con el consumo regular de café. Por ejemplo, quienes sufren de insomnio o tienen diabetes mal controlada deberían consultar a un médico antes de incorporar la cafeína a su dieta. También se ha advertido sobre los posibles riesgos del consumo de cafeína entre los jóvenes.

Por último, es importante saber también, que el método de preparación del café puede influir en los efectos que tiene sobre la salud. El cafestol, un compuesto presente en los aceites del café, puede aumentar el colesterol LDL, conocido como «colesterol malo». Si usas filtros de papel para preparar tu café, estos atrapan el cafestol, pero quienes prefieren preparar café en una prensa francesa o al estilo turco pueden estar elevando sus niveles de colesterol. Además, otro estudio reciente sugiere que consumir café fuerte inmediatamente después de una mala noche de sueño puede alterar los niveles de glucosa en la sangre, lo que podría generar complicaciones metabólicas si se hace de manera habitual.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Salir de la versión móvil