Ciencia y tecnología

Meta te da las claves para evitar estafas al comprar online esta Navidad

La temporada navideña trae consigo un aumento significativo en las compras online y, con ello, nuevas modalidades de fraude digital. Los estafadores están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas, desde mensajes maliciosos y correos electrónicos fraudulentos hasta sitios web que suplantan a marcas conocidas, principalmente en redes sociales y foros de discusión.

Las estafas más comunes incluyen falsas promesas de cajas de regalo navideñas, ofertas de decoraciones a precios irrisorios y cupones falsos. El uso de inteligencia artificial ha disparado estos fraudes, especialmente durante el Black Friday y la campaña navideña, según revela un informe publicado por Meta.

Principales amenazas y cómo protegerte

Los ciberdelincuentes están dirigiendo sus ataques principalmente a usuarios de habla francesa, española e inglesa. Una de sus tácticas favoritas es publicar fotos de falsos premios en múltiples plataformas, solicitando posteriormente datos personales y financieros a través de mensajes directos. Los expertos en ciberseguridad advierten que la precaución es fundamental al realizar compras online.

Los estafadores también están creando sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas, especialmente en el sector de decoración navideña. Utilizan videos manipulados con voces generadas por IA para promocionar productos a precios extremadamente bajos, dirigiendo a los compradores a páginas fraudulentas donde nunca recibirán los artículos pagados.

Otra modalidad frecuente son los cupones y tarjetas regalo falsas, particularmente en Estados Unidos, India y Reino Unido. Los delincuentes crean sitios que simulan ser redes sociales populares, donde solicitan información personal mediante encuestas fraudulentas y muestran comentarios falsos de supuestos ganadores.

Durante este año, se han identificado y eliminado más de dos millones de cuentas asociadas a centros de estafa en países como Camboya, Myanmar, Laos, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas. Solo en Vietnam, se desactivaron más de 15,000 URLs que alojaban contenido fraudulento, mientras que en Singapur la cifra superó las 9,000 direcciones web maliciosas.

Para protegerte, es esencial verificar la autenticidad de las ofertas, desconfiar de precios demasiado bajos y nunca compartir información personal o bancaria en sitios no verificados. Los estafadores suelen presionar para realizar acciones rápidas, por lo que tomar tiempo para verificar la legitimidad de una oferta es la mejor defensa.

Noticias Relacionadas
Internacional

Meta presenta lentes inteligentes con pantalla y control por impulsos musculares

Meta dio a conocer su nueva generación de lentes inteligentes Ray-Ban Display, un modelo que…
Ver más
Entretenimiento

Estas son 10 ideas originales para decorar tu árbol de Navidad

Aunque aún faltan algunas semanas, la temporada navideña ya se siente en el ambiente. Este es el…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué significa adelantar la decoración navideña?

Cada año más familias adelantan el arbolito y las luces. ¿Qué significa hacerlo “con mucha…
Ver más
Comunidad

Próximo feriado en Ecuador: ¿Se viene otro descanso?

Después del largo feriado de noviembre, en redes los usuario ya planean su próximo descanso. Aquí…
Ver más
Entretenimiento

"Es la hora": Mariah Carey le da la bienvenida a la Navidad 2025

Una vez que los disfraces de Halloween desaparecen, solo una voz tiene la autoridad mundial para…
Ver más
Salir de la versión móvil