InternacionalLo último

Muere Ian Wilmut, el «padre» de la oveja Dolly

Ian Wilmut, uno de los creadores del primer mamífero clonado del mundo, la oveja Dolly, ha muerto a los 79 años. Así lo informó este lunes 11 de septiembre de 2023 la Universidad Edimburgo. Sus trabajos sentaron las bases de la investigación con células madre.

Fue un embriólogo de fama mundial y especialista en medicina regenerativa, Wilmut dirigió el equipo que creó a Dolly en 1996, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Casi tres décadas después, este descubrimiento sigue impulsando muchos de los avances actuales en el campo de la medicina regenerativa.

Wilmut fue hijo de dos profesores, este investigador, nombrado ‘sir’ por su aportación a la ciencia, nació cerca de Stratford-upon-Avon antes de que la familia se trasladara a Yorkshire. Fue en la escuela de Scarborough donde empezó a interesarse por la biología y decidió estudiar Agricultura en la Universidad de Nottingham, aunque cambió posteriormente a Ciencia Animal.

La historia de la oveja Dolly

En 1973, Wilmut empezó a trabajar en la Animal Breeding Research Organisation (ABRO), predecesora del Instituto Roslin. Allí siguió trabajando con células reproductoras y embriones y se involucró en un proyecto para crear ovejas modificadas genéticamente que produjeran leche con proteínas que pudieran utilizarse para tratar enfermedades humanas.

A medida que el proyecto avanzaba, se hizo evidente que se necesitaba un método nuevo y más eficaz para desarrollar estos mamíferos. Esto llevó a Wilmut a centrarse en técnicas de clonación que pudieran utilizarse para fabricar ovejas modificadas genéticamente.

Estos esfuerzos cristalizaron en el nacimiento de Dolly. Este hito transformó el pensamiento científico de la época al demostrar que podían utilizarse células especializadas para crear una copia exacta del animal del que procedían.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Mito o realidad? La ciencia revela el “misterio” detrás de la Ouija

Alguna vez estabas con tus amigos jugando videojuegos por la noche y se les ocurrió jugar a la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz

La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Ver más
Ciencia y tecnología

La ciencia revela que el 48% de los gamers son mujeres

La última encuesta «Power of Play» de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA)…
Ver más
Ciencia y tecnología

Papel aluminio: por qué tiene un lado brillante y otro mate y cuál es su uso correcto

El papel aluminio genera curiosidad en muchas cocinas, ya que presenta una cara brillante y otra…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Adelantar las decoraciones navideñas nos hace más felices? Esto dicen los expertos

Si tu espíritu navideño está despertando, tranquilo, tiene una explicación. Para millones, los…
Ver más