El bono de desarrollo humano es un pago mensual que otorga el Gobierno Nacional para apoyar a las familias y adultos mayores que viven en situación de vulnerabilidad social.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es la institución encargada de entregar el bono y otras pensiones que necesitan las familias ecuatorianas.
Para consultar si eres beneficiario del bono de desarrollo humano del Gobierno Nacional puedes consultar con el número de tu cédula en la base de datos del MIES.
Sigue estos pasos para conocer si eres beneficiario del bono
- Acceda al siguiente link (da clic aquí) en la plataforma del MIES.
- Ingresa el número cédula de identidad, la fecha de expedición o el código dactilar y da clic en el botón de buscar.
- Luego el sistema mostrará los nombres y apellidos del usuario.
- Para confirmar si es beneficiario le deberá aparecer el tipo de bono o pensión a recibir. Caso contrario, no aplica para recibir el bono de desarrollo humano.
El bono económico es de USD 55 y puede llegar hasta los USD 150, este valor es pagado cada mes a través del sistema financiero a nivel nacional.
¿Cómo obtener el bono de desarrollo humano u otra pensión del MIES?
La selección de los beneficiarios de los bonos y pensiones que entrega el MIES utiliza la base de datos del Registro Social donde se identifica a la población en situación de pobreza y extrema pobreza, para que puedan ser usuarios de los programas y beneficios del Estado.
El Registro Social es una base de datos que contiene información social, económica y demográfica individualizada y a nivel de familias, con esta herramienta las instituciones del Estado podemos identificar a la población en pobreza y extrema pobreza para enfocar de mejor manera las políticas, programas sociales, bonos y ayudas sociales.
El Registro Social permite identificar un conjunto de privaciones de todos los hogares y se levanta en cada hogar para contemplar sus condiciones en cuanto a: educación; trabajo y seguridad social; salud, agua, alimentación; hábitat y vivienda; y ambiente sano.
El MIES, así como otros ministerios que desarrollan programas sociales para los más vulnerables, recibe la información de la Unidad de Registro Social -entidad que administra, actualiza, mantiene y difunde la base de datos, según competencia asignada mediante Decreto Ejecutivo Nro712 del 11 de abril de 2019- cada mes para identificar a los beneficiarios de programas sociales.