Comunidad

¿Es fatal comer alimentos contaminados con babosa? Esto dicen los expertos

Este fin de semana a través de redes sociales se hizo pública otra denuncia por la presencia de una babosa en un plato ensalada, que fue servido por una cadena de restaurantes, en Guayaquil.

La noticia se viralizó en redes sociales e inmediato motivó la acción de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), quienes confirmaron en sus cuentas oficiales que clausuraron el local.

“En atención a una denuncia ciudadana sobre presencia de plagas en comida de un local de Guayaquil, nuestros técnicos acudieron al lugar y evidenciaron esta irregularidad, por lo que fue clausurado”, publicó Arcsa.

Pero, ¿es perjudicial comer alimentos contaminados con babosas?

La respuesta es sí. Según la empresa TSI Life Science, destinada a brindar servicios analíticos y científicos técnicos a través de análisis de laboratorio de alto valor agregado y confiables para productos de consumo humano, los seres humanos adquieren Angiostrongylus cuando consumen caracoles o babosas crudos o poco cocidos u otros huéspedes portadores de los microorganismos

El Angiostrongylus costaricensis es un parásito microscópico que se encuentra localizado en diferentes países del continente americano como Honduras, Panamá, Venezuela, Brasil, México, Colombia, Guatemala, Ecuador y Estados Unidos. Este parásito produce una enfermedad denominada angiostrongilosis abdominal, la cual se da por medio del consumo de alimentos contaminados con moluscos como caracoles y babosas, así como con la secreción de éstos.

Los síntomas más comunes, según el portal citado, suelen ser fiebre, dolor abdominal del lado derecho similar a una apendicitis, anorexia, vómito y estreñimiento. Para tratar con el parásito es necesario realizar intervención quirúrgica, ya que, por la inflamación producida, las larvas y huevos no pueden salir por las heces.

El portal añade que las frutas y vegetales provenientes de la tierra y sobretodo hortalizas, son los alimentos más susceptibles para ser hábitat de caracoles y babosas.

Noticias Relacionadas
Alerta Roja

Alerta Roja con José Delgado | 25 de noviembre

Un nuevo capítulo de las noticias de la comunidad junto a José Delgado, quien sale a las calles de…
Ver más
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más