Ciencia y tecnología

Estudio revela otra razón para no empezar a fumar

Un estudio revolucionario arroja nueva luz sobre los efectos del tabaquismo en nuestro sistema inmunológico. Además de los riesgos evidencias documentadas de cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas, una investigación reciente revela que fumar tabaco puede dejar una huella profunda y duradera en nuestra capacidad para combatir enfermedades e infecciones. ¿Cuáles son estas nuevas revelaciones y qué implicaciones tienen para quienes fuman y para la salud pública en general?

El estudio, publicado en la revista Nature, ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto Pasteur de París, quienes examinaron muestras de sangre de 1.000 personas sanas durante un extenso período de tiempo. Sus hallazgos son alarmantes: el tabaquismo afecta tanto a la respuesta inmunitaria inmediata como a largo plazo del cuerpo, aumentando la vulnerabilidad ante enfermedades e infecciones incluso años después de haber dejado de fumar.

Además de los riesgos ya conocidos, como el cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas, los fumadores también enfrentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como la artritis reumatoide y el lupus. Esto se debe a cambios en la respuesta inmunitaria del cuerpo, que se ven comprometidos por el tabaquismo.

Los expertos advierten que incluso después de dejar de fumar, la respuesta inmunitaria puede no recuperarse completamente durante años. Sin embargo, cada paso para reducir el consumo de tabaco sigue siendo beneficioso.

Dejar de fumar es crucial para preservar nuestra salud y bienestar a largo plazo. Además de los efectos devastadores en el sistema inmunológico, el tabaquismo también está vinculado a una serie de otras condiciones de salud, incluyendo enfermedades respiratorias crónicas, problemas cardiovasculares y complicaciones durante el embarazo. Es importante recordar que la mejor decisión es nunca empezar.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más
Internacional

Francia prohibe el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio

El gobierno francés anunció el jueves una prohibición para fumar en lugares públicos exteriores…
Ver más
Comunidad

Ecuador presenta el primer estudio de Cuentas Ecosistémicas desarrollado en Galápagos y su zona de influencia

Con el objetivo de integrar el valor y los servicios que brindan los ecosistemas marinos de…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

Estudio revela que los chicles liberan microplásticos en la boca

Un reciente estudio presentado este martes, 25 de marzo de 2025, en la reunión de la Sociedad…
Ver más