¡Increíble descubrimiento! Hallan en china un «dragón» de hace más de 240 millones de años.
Este emocionante hallazgo arqueológico ha capturado la atención del mundo científico: un fósil de «dragón» en excelente estado de conservación.
Aunque popularmente apodado como «dragón» debido a su distintivo y largo cuello, la especie en realidad responde al nombre de «Dinocephalosaurus orientalis» y fue identificada por primera vez en 2003.
Este fascinante espécimen representa un reptil acuático de aproximadamente cinco metros de longitud. Nick Fraser, investigador del Museo Nacional de Escocia y parte del equipo internacional que investigó el fósil, compartió detalles sobre sus características únicas. El «Dinocephalosaurus orientalis» se distingue por sus extremidades en forma de aletas y un cuello notablemente largo, incluso más extenso que la longitud combinada de su cuerpo y cola.
Fraser destacó que el cuello excepcionalmente largo y flexible del reptil consta de 32 vértebras individuales, lo que le confería una ventaja significativa en la búsqueda de alimento en su hábitat acuático.
Este descubrimiento, según Fraser, resalta aún más la singularidad del período Triásico en la historia de la Tierra. Cada nueva exploración en estos depósitos revela descubrimientos extraordinarios, subrayando la diversidad y la riqueza del mundo prehistórico.