Entretenimiento

Conoce a la mujer más longeva del mundo

Ni 90, 95, ni 100 años, pues la persona más longeva del mundo cumple hoy 117 años.

Maria Branyas nacida el 04 de marzo de 1907, de padres catalanes, vive actualmente en la residencia Santa Maria del Tura de Olot. Su hija Rosa Moret cuenta que cada año sus compañeros de la residencia le regalan manualidades y junto a su familia comen torta, para celebrar un año más de su longeva vida.

En la actualidad Brayans está a dos meses de convertirse en una de las 10 personas más longevas del mundo, rompiendo así un récord, sin embargo ella no cree en ellos. Su hija comenta que su madre no padece de ninguna enfermedad, a pesar de eso en los últimos meses ha tenido «una bajada lenta».

Según la asociación Gerontology Research Group (GRG) existen 11 personas que han vivido incluso más que ellas, aunque ya fallecidas, y todas mujeres.

A un mes y 6 días se encuentra de entrar en el top 10 de las personas más longevas del mundo. Según GRG habla que han existido 4 personas que han llegado a vivir 118 años y únicamente Jeanne Calment, francesa que falleció en 1997, murió a los 122 años y 164 días.

Hoy en día, tras el fallecimiento de la francesa Lucile Randon en en enero del 2023, de 118 años de edad, Brayans se convirtió en la persona más longeva en vida, y en segundo puesto se ubica la japonés Tomiko Itooka con 117 años.

Habiendo mantenido un estilo de vida saludable, su hija revela que su madre es una mujer sana, pues nunca ha ido a un hospital, no obstante ha perdido la visión, oído, la movilidad y últimamente la memoria. Aunque su memoria este fallando recuerda aún su vivencia en la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Española, contó la longeva para Catalan News en el 2019.

Nacida en San Francisco, California, retornó a sus 7 años de edad junto a su familia a Cataluña. Aún recuerda como en 1914 estalló la primera gran guerra, pues comenta que, «Llegamos en barco. A causa de la guerra Alemania atacaba el norte y no podías atravesar los mares nórdicos, tuvimos que ir por las Azores y por Cuba».