Ciencia y tecnología

La Generación Z: menos feliz que las generaciones anteriores

El estudio del desamor desde una perspectiva científica revela que el estrés y la soledad desencadenan respuestas inmunológicas y hormonales que pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y acortar nuestra esperanza de vida.

Un estudio reciente de Gallup y la Fundación Walton revela que la Generación Z (de 12 a 26 años) enfrenta más dificultades para ser feliz que las generaciones anteriores a su edad. La encuesta, que encuestó a más de 2.000 jóvenes, encontró que el 75% se considera al menos algo feliz, pero la felicidad disminuye significativamente con la edad adulta.

Las personas de la Generación Z entre 18 y 26 años son menos propensas a calificar sus vidas positivamente que las generaciones anteriores a su edad. El estudio no realizó una comparación directa, pero sí utilizó encuestas anteriores para evaluar los niveles de felicidad.

Dos factores clave para la felicidad de la Generación Z son:

  • Tiempo para dormir y relajarse los fines de semana.
  • Un sentido de propósito en la vida.

La felicidad está más relacionada con sentir que el trabajo o la escuela son importantes y significativos que con perseguir un alto salario o un ascenso.

El propósito no se limita a un trabajo, sino que puede incluir causas que se apoyan o relaciones que se forman.

Dormir lo suficiente (y bien) también es crucial para la felicidad. El mal sueño puede afectar el estado de ánimo, la memoria, la concentración y las relaciones.

Consejos para la Generación Z:

  • Prioriza el sueño. Desconéctate de los dispositivos electrónicos antes de acostarte, establece una rutina de sueño y asegúrate de dormir lo suficiente.
  • Encuentra tu propósito. Persigue actividades que te conecten con tu sentido de uno mismo y te hagan sentir que tu vida tiene un significado.
  • Cuida tu salud mental. El cuidado de la piel y la salud mental son importantes, pero el mal sueño puede afectar tu apariencia y bienestar.

La Generación Z tiene el potencial de ser tan feliz como las generaciones anteriores, pero necesita encontrar su propio camino hacia la felicidad. Priorizar el sueño, encontrar un propósito y cuidar su salud mental son pasos esenciales para lograr una vida plena.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz

La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Adelantar las decoraciones navideñas nos hace más felices? Esto dicen los expertos

Si tu espíritu navideño está despertando, tranquilo, tiene una explicación. Para millones, los…
Ver más
Tendencia

Así habla la Generación Z: los términos más virales en redes sociales

En los últimos años, expresiones como POV, Funar o NPC se han instalado en el lenguaje cotidiano…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos afirman que convivir con gatos protege el cerebro y estimula las hormonas de la felicidad

Si creías que los gatos solo eran expertos en siestas, la ciencia acaba de darles un nuevo título…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sigues eligiendo parejas que NO te hacen feliz?

Si te das cuenta de que siempre terminas en relaciones poco saludables, no es coincidencia. Existen…
Ver más