domingo, 27 julio 2025
Tendencias
ComunidadLo último

Ecuador amplía sus alianzas con organismos internacionales en áreas de ruralidad, agricultura y seguridad

Durante reuniones de alto nivel con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa Mundial de Alimentos (PMA) e Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), se abordaron asuntos relacionados a desarrollo rural, agricultura, seguridad entre otros.

El presidente de la República, Daniel Noboa, junto a su equipo ministerial, continuó su agenda de actividades de este lunes 13 de mayo en el marco de la Gira Presidencial en Europa 2024.

Un comunicado de la Presidencia del Ecuador indica que durante las reuniones de alto nivel con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa Mundial de Alimentos (PMA) e Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), el Primer Mandatario abordó «asuntos relacionados a desarrollo rural, agricultura, seguridad entre otros».

Desarrollo rural con cooperación internacional

La primera cita se efectuó con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario. De acuerdo con Rossana Polastri, directora regional del FIDA para América Latina y el Caribe, la reunión fue calificada como «exitosa», considerando que este organismo ha reafirmado su compromiso con el gobierno del Ecuador de seguir respaldando la agenda de desarrollo rural, entre ellas: apoyar la agricultura familiar o de pequeña y mediana escala; en generar oportunidades económicas que les permita tener un ingreso sostenible y a la misma vez adaptarse al cambio climático y ser más resilientes.

Polastri destacó que “seguiremos financiando proyectos de inversión en el Ecuador”, y anticipó que actualmente se conversa de programas de alto impacto hacia la agricultura mecanizada y enfocada en cadenas de valor relacionadas a deforestación cero, agrega el el boletín oficial.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa agradeció al FIDA por su apoyo en la diversificación de la economía rural, «ya que los préstamos otorgados han permitido la formación de cooperativas e inversiones destinadas a generar empleo e ingresos para las familias rurales», agrega el comunicado.

Seguridad alimentaria

En esta cita, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, en representación del presidente Daniel Noboa, se reunió con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu. Durante el encuentro, «el país reconoció la valiosa cooperación de este organismo, a través de su representante en Ecuador, Gherda Barreto, especialmente para promover iniciativas enfocadas en seguridad alimentaria, nutrición, desarrollo rural y cambio climático».

La Presidencia del Ecuador indicó en el comunicado que con «el respaldo de la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos locales y la cooperación internacional se están implementando programas e iniciativas con el objetivo de reducir la incidencia de la desnutrición crónica infantil en seis puntos porcentuales para 2025».

Encuentro con el Programa Mundial de Alimentos

En otra cita, la canciller Sommerfeld y el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, mantuvieron un encuentro con representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Durante ka reunión, las autoridades ecuatorianas resaltaron el apoyo continuo del programa con Ecuador, sobre todo al implementar el Programa Estratégico de País para el período 2023-2027 a través de 87 iniciativas que se ejecutan en la actualidad.

Hay que recordar que el PMA desarrolla en Ecuador proyectos en asistencia alimentaria y nutrición; malnutrición; adaptación al cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles; fortalecimiento de capacidades; preparación y respuesta a emergencias y provisión de servicios. Además, trabaja en la atención de necesidades de la población en condición de movilidad humana, personas vulnerables y con integrantes de la agricultura familiar y campesina, a través de la articulación con instituciones gubernamentales.

Reunión con el Instituto Ítalo-Latinoamericano

Posteriormente, la Canciller y el ministro Vega mantuvieron un diálogo con la secretaria general del Instituto Ítalo-Latinoamericano, Antonella Cavallari. En esta reunión se resaltó el apoyo del organismo por la implementación del nuevo “Programa europeo de respuesta a la emergencia para el fortalecimiento del sistema penitenciario de Ecuador-EURESP”, con un presupuesto de 2,5 millones de euros financiados por la Unión Europea, detalla la Presidencia del Ecuador.

«La misión de la cita también fue afianzar los lazos de cooperación entre IILA y Ecuador en lo cultural, socioeconómico, técnico-científico, asistencia técnica y financiamiento de becas», finaliza el boletín.