domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnologíaLo último

Revelan cómo funciona el algoritmo de búsqueda de Google

Se publicaron más de 2.500 páginas de la compañía que revelan de manera parcial cómo el motor de búsqueda evalúa la interacción de los usuarios con los sitios web que visitan y las búsquedas que realizan.

La compañía ha explicado en diversas ocasiones cómo funciona el algoritmo de su buscador y su objetivo de ofrecer los mejores resultados posibles, en línea con su política de transparencia hacia los usuarios.

También ha señalado varias veces que uno de sus principales objetivos es combatir la desinformación y el contenido «spam». Para ello, actualiza con frecuencia tanto su algoritmo como sus políticas y sistemas automatizados, con el fin de neutralizar las «tácticas emergentes» que los actores maliciosos utilizan para manipular sus resultados con contenido de baja calidad.

Rand Fishkin, cofundador de la herramienta de inteligencia SparkToro y experto en SEO, publicó recientemente un artículo en el que afirma haber accedido a una serie de documentos relacionados con la interfaz de programación (API) del motor de búsqueda de Google. Según Fishkin, estos documentos presentan una versión diferente de cómo funciona realmente el algoritmo.

En primer lugar, Fishkin indica que Google parece filtrar ciertos clics que no desea registrar en sus sistemas de clasificación, incluyendo solo aquellos que le interesan. También miden la duración de los clics y las impresiones.

Además, Fishkin añade que los documentos de la API sugieren que Google mantiene una lista de las URL principales y utiliza la cantidad de clics en las páginas de Chrome para determinar cuáles son las más populares.

Finalmente, los documentos sugieren que Google introduce ciertos dominios en búsquedas relacionadas con temas «muy controvertidos o potencialmente peligrosos», especialmente en áreas como viajes y política. Esto da como resultado la presentación de información sesgada en los resultados de búsqueda.