La NASA enviará instrumentos para medir sismos en la Luna, específicamente dos sismómetros adaptados de equipos originalmente diseñados para investigaciones en Marte.
La tecnología de estos sismómetros, parte del Farside Seismic Suite, ha demostrado su eficacia al detectar más de 1.000 sismos en el planeta rojo.
¿Qué son los temblores lunares?
Los temblores lunares, también conocidos como «sismos lunares» o «lunamotos», son eventos sísmicos que ocurren en la superficie de la Luna. Estos temblores son causados principalmente por la actividad tectónica, como el enfriamiento y la contracción de la corteza lunar, así como por el impacto de meteoritos y la liberación de energía acumulada en las fallas lunares.
La detección y estudio de los temblores lunares pueden proporcionar información valiosa sobre la estructura interna de la Luna, su historia geológica y su evolución a lo largo del tiempo. Además, comprender los temblores lunares puede ayudar a los científicos a entender mejor la actividad sísmica.