Brasil es el primer país de Latinoamérica en implementar un experimento a gran escala con una jornada laboral de cuatro días. Los resultados indican una mayor satisfacción laboral y un aumento en la productividad, aunque también han surgido desafíos relacionados con la gestión de las cargas de trabajo.
En junio de 2023, Brasil lanzó una prueba piloto con alrededor de 22 empresas. El experimento consistió en reducir la semana laboral a cuatro días sin disminuir los salarios de los empleados y manteniendo el 100% de la productividad.
La organización 4 Day Week Global, promotora de la iniciativa, considera que los primeros resultados son prometedores y confirman el «éxito continuo» del proyecto.
¿Qué demostró el estudio?
Algunas cifras destacadas son que el 44% de los participantes percibió una mejora en el cumplimiento de plazos y un 33% sintió un alza en la adquisición de clientes. De acuerdo con dichos resultados, los trabajadores que tienen una semana laboral de cuatro días reportan mayor energía, satisfacción y creatividad en el ambiente de trabajo.
«Es destacable la percepción del sentimiento positivo transformada por el proyecto. Hubo mejoras significativas en la comunicación entre departamentos y un cambio notable en la eficiencia de las reuniones», precisó la organización.
«Se logró un notable aumento en la productividad y la capacidad de ejecución de proyectos, lo que se refleja positivamente en el desempeño general de la empresa».
Indica 4 Day Week Global.
La disminución del agotamiento, la disponibilidad de más horas para dormir, la reducción del insomnio entre la fuerza laboral y la mejora del balance vida-trabajo, también destacan entre los resultados positivos de la prueba piloto.
Estos hallazgos son importantes porque el experimento en la mayoría de las empresas se encuentra a la mitad de su etapa, y en el caso de Brasil, muestra un liderazgo del país en la “búsqueda de nuevas formas de organización del trabajo”, señala 4 Day Week Global.
«Para mejorar la productividad de las personas, es fundamental entender qué las motiva. Las actuales estructuras de trabajo utilizan el tiempo como métrica arbitraria de la productividad, a pesar de que hay pocas pruebas que sugieran que esto mejore el rendimiento empresarial», dijo a Bloomberg Línea el director general de 4 Day Week, Dale Whelehan.