Científicos de la NOAA, el Instituto Scripps de Oceanografía y la Universidad de California en San Diego informan que las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera están aumentando a un ritmo sin precedentes, alcanzando niveles nunca antes vistos.
Los expertos han confirmado que, en el último año, se han registrado las temperaturas más altas en tierra y océanos, acompañadas de olas de calor, sequías, inundaciones, incendios forestales y tormentas sin precedentes.
En mayo, el observatorio de Mauna Loa en Hawái reportó un pico estacional de casi 427 partes por millón (ppm) de CO2, un incremento de 2.9 ppm respecto a mayo de 2023, siendo el quinto mayor aumento en cincuenta años de registros.
Rick Spinrad, administrador de la NOAA, subrayó la gravedad de la situación en un comunicado de prensa citado por CBS News: «Estamos viendo que los niveles de CO2 en la atmósfera están aumentando más rápido que nunca.»
En los últimos dos años, el incremento del CO2 en mayo ha sido el más significativo, coincidiendo con las condiciones de El Niño que reducen la capacidad del planeta para absorber este gas. John Miller, científico del ciclo del carbono en la NOAA, atribuyó este aumento al continuo y excesivo uso de combustibles fósiles.
La NOAA destacó que los incrementos de CO2 registrados en el observatorio de Mauna Loa superaron el promedio global del año pasado, que alcanzó un récord de 419.3 ppm, un 50% más alto que los niveles preindustriales. Sin embargo, la agencia aclaró que las mediciones en Mauna Loa no representan las variaciones de CO2 en todo el planeta.
¿Cómo podemos frenar el rápido aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera para proteger nuestro planeta?
Para abordar el cambio climático, podemos tomar diversas medidas, como reducir el uso de combustibles fósiles, promover el uso de energías renovables, adoptar prácticas agrícolas sostenibles, fomentar la reforestación y conservación de bosques, mejorar la eficiencia energética en nuestros hogares y lugares de trabajo, y abogar por políticas ambientales sólidas a nivel local, nacional e internacional.