sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Un muerto y siete infectados en Costa Rica por el gusano barrenador

Foto referencial tomada de CANVA.

Las autoridades de Salud de Costa Rica informaron este 19 de junio del primer fallecimiento por una enfermedad parasitaria causada por el gusano barrenador. Se trata de una larva depositada por moscas en heridas y mucosas de animales de sangre caliente.

La doctora María Luisa Ortiz, directora general de Salud, anunció que se han confirmado siete casos por laboratorio, siendo la víctima una mujer de 19 años de la provincia de Guanacaste (noreste de Costa Rica). La joven padecía la enfermedad parasitaria «miasis por gusano barrenador», además de otras patologías crónicas que afectaron su salud.

Ortiz detalló que la paciente presentaba una lesión en la boca donde se detectaron larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Foto referencial de dos mosca. Tomada de CANVA.

Los síntomas en los humanos, según el Ministerio de Salud, pueden incluir dolor, prurito intenso, eritema cutáneo, nódulos cutáneos, herida que supura y la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel.

El gusano barrenador afecta principalmente a animales bovinos, ovinos y caprinos, pero cualquier animal de sangre caliente puede contagiarse, según el Servicio Nacional de Salud Animal.

Costa Rica se había declarado libre de la enfermedad en el año 2000, sin embargo, el gusano barrenador ha reaparecido. Esta enfermedad fue detectada por primera vez en 1858 en Guyana y está presente en países del norte de Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos y algunos del Caribe.

TC television

Médicos hallan por primera vez un gusano parásito en el cerebro de una mujer

Esto te puede interesar