Ciencia y tecnología

Crean ‘piel viva’ para robots humanoides con capacidad de regeneración

Imagen de Shoji Takeuch, tomada de Cell Reports Physical Science.

Un grupo de investigadores ha desarrollado una «piel viva» para robots humanoides que se adhiere mejor a la superficie y tiene la capacidad de regenerarse como la piel humana, según un estudio publicado el 25 de junio de 2024 en la revista Cell Reports Physical Science.

A diferencia de los tejidos sintéticos utilizados en el pasado, esta piel se creó con células humanas cultivadas, lo que permite una adherencia más firme y una flexibilidad casi natural gracias a los «anclajes de tipo perforación».

Estos anclajes consisten en diminutas cavidades en forma de V rellenadas con tejido vivo, lo que mejora significativamente la fijación de la piel al robot.

La nueva piel también tiene la capacidad de repararse automáticamente de pequeños desgarros sin necesidad de intervención manual. Los ensayos se realizaron en dos prototipos robóticos, demostrando que la piel se ajusta bien a superficies tridimensionales sin la necesidad de pernos o ganchos visibles.

A medida que avanza la tecnología de IA, también cambian las demandas sobre la piel robótica, según Michio Kawai, autor principal del estudio.

Sin embargo, los investigadores señalan que aún es necesario mejorar la durabilidad, longevidad y resistencia mecánica de la piel para que se asemeje más a la piel humana natural. Además, la falta de funciones sensoriales y de un sistema para suministrar nutrientes y humedad sigue siendo un desafío.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Estos son los alimentos que aportan más colágeno

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Da estructura a piel, huesos, ligamentos…
Ver más
Tendencia

En China se inaugura una mega tienda de robots humanoides

China ha dado un paso decisivo en su apuesta por la Inteligencia Artificial con la apertura de Robot…
Ver más
Internacional

Shanghái prueba un robot humanoide para dirigir el tránsito en zonas concurridas

Shanghái ha dado un paso más hacia el futuro al presentar en una de sus avenidas más transitadas…
Ver más
Tendencia

Elon Musk lanza Tesla Diner, un restaurante futurista atendido por robots

Tesla, de Elon Musk, ha abierto oficialmente las puertas de su primer restaurante retrofuturista en…
Ver más
Tendencia

Tesla Sorprende con su Robot Optimus bailando al ritmo de música tecno

El robot Optimus de Tesla, creado por la compañía de Elon Musk, vuelve a captar la atención…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

¿Qué empleos no serían fácilmente reemplazados por IA?

Esto te puede interesar