domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Descubren en Perú restos de templo de unos 5.000 años de antigüedad

Foto referencial tomada de Canva.

Arqueólogos peruanos han descubierto un templo que data de aproximadamente 5.000 años, utilizado para rituales religiosos por antiguos pobladores de Perú, informó el investigador Luis Muro este viernes 28 de junio de 2024.

«Posiblemente estemos ante un recinto religioso de 5.000 años de antigüedad, que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos como tapias (con tierra arcillosa)», dijo Muro en un video difundido por el Ministerio de Cultura.

El descubrimiento tuvo lugar en el complejo arqueológico Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas, cerca de la ciudad de Chiclayo en la costa norte de Perú.

El templo revela frisos con imágenes antropomorfas en alto relieve, que representan un cuerpo humano con cabeza de ave, figuras felinas y garras de reptil.

En el sitio también se encontraron restos de lo que podría haber sido una escalinata central que conducía a un escenario en la parte central del templo, señaló Muro.

Los restos del niño hallados en Lambayeque / FOTO TOMADA DE ABC / MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ.

Aunque el sitio fue descubierto hace pocas semanas, su hallazgo se divulgó este viernes para evitar la presencia de saqueadores, según recoge la agencia AFP.

Según el arqueólogo, el lugar servía para ceremonias especiales y se identificó el entierro de un infante de aproximadamente 5 a 6 años de edad.

La investigación es financiada por la Universidad Católica del Perú y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Internacional

Brasil despenaliza el porte de marihuana para uso personal

Esto te puede interesar