domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Un estudio confirma la eficacia del color blanco contra el calor

Foto referencial tomada de CANVA.

Pintar los edificios de blanco es una práctica milenaria en el Mediterráneo para combatir el calor. Ahora, un reciente estudio sugiere que esta técnica podría ser efectiva en ciudades como Londres.

Según el estudio publicado en Geophysical Research Letters, generalizar el uso del color blanco o materiales reflectantes en Londres podría reducir la temperatura urbana hasta en 2ºC. Los científicos de la University College de Londres (UCL) afirman que los tejados blancos son más efectivos que los techos verdes o los paneles solares en enfriar la ciudad.

El estudio detalla que los tejados blancos podrían reducir la temperatura media exterior en Londres en 1,2ºC, y hasta 2ºC en algunas áreas. En contraste, los techos verdes y los paneles solares solo logran una reducción promedio de 0,3ºC, según recoge la agencia AFP.

El uso extendido de aire acondicionado podría empeorar la situación, aumentando la temperatura urbana en 0,15ºC debido a la transferencia de calor al exterior. En el centro de Londres, esto podría causar un aumento de hasta 1ºC, creando «islas de calor».

Foto referencial tomada de CANVA.

Evidencias Internacionales

En el Mediterráneo, pintar los edificios de blanco es una tradición para mantener los interiores frescos. Un estudio en Singapur también encontró que pintar tejados, fachadas y calzadas de blanco puede reducir la temperatura en hasta 2ºC durante la tarde, mejorando el confort térmico de los peatones en 1,5ºC.

¿A qué se debe la reducción de calor?

La eficacia de esta técnica se debe al efecto albedo: las superficies claras reflejan más luz, reduciendo la absorción de calor. Sin embargo, esto puede aumentar el deslumbramiento, un fenómeno de la visión que produce molestia o disminución en la capacidad de diferenciar objetos.

En conclusión, pintar edificios de blanco en Londres podría ser una estrategia efectiva y económica para reducir el calor urbano y mejorar la calidad de vida.