sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Población mundial llegará a 10.300 millones para 2080, afirma la ONU

Foto referencial tomada de Canva.

La población mundial llegará a los 10,300 millones de personas hacia mediados de la década de 2080 antes de descender a un nivel mucho más bajo del previsto hace una década, según indica un informe de la ONU.

El informe titulado «Perspectivas de la Población Mundial 2024», divulgado el 11 de julio de 2024, señala que la población actual de 8,200 millones aumentará hasta ese máximo en los próximos 60 años, para luego descender a 10,200 millones a finales de siglo. Este pronóstico representa una reducción del 6% en comparación con las previsiones de junio de 2013, lo que equivale a 700 millones de personas menos.

«El panorama demográfico ha evolucionado significativamente en los últimos años,» declaró Li Junhua, secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

Población en el mundo. Foto tomada de Canva.

Factores del Descenso Poblacional

La caída inesperada de la población futura se atribuye a varios factores, principalmente el descenso en los niveles de fecundidad en algunos de los países más grandes del mundo, especialmente en China. Esta reducción de la población, que se espera ocurra antes de lo previsto anteriormente, es vista como una señal positiva en la lucha contra el calentamiento global, ya que menos personas significan menor consumo y una reducción del impacto humano en el medioambiente.

Sin embargo, Li Junhua aclaró que «un crecimiento más lento de la población no eliminará la necesidad de reducir el impacto promedio atribuible a las actividades de cada persona.»

Distribución de la Población

El informe de la ONU destaca que más de una cuarta parte de la población mundial, el 28%, vive actualmente en uno de los 63 países o zonas donde la población ya ha alcanzado su máximo, entre ellos China, Rusia, Japón y Alemania. Se espera que casi otros 50 países se unan a este grupo en los próximos 30 años, incluyendo Brasil, Irán y Turquía.

No obstante, el crecimiento demográfico continuará en más de 120 países más allá de 2054, incluyendo India, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Estados Unidos, según la ONU.

Esperanza de Vida y Envejecimiento Poblacional

La esperanza de vida a nivel mundial, que fue interrumpida por la pandemia de Covid-19, se ha reactivado, alcanzando un promedio de 73.3 años en 2024. Se espera que esta cifra aumente a 77.4 años en 2054. Con este ritmo, la población mundial será cada vez más mayor antes de 2100. Para finales de la década de 2070, se prevé que el número de personas de 65 años o más alcance los 2,200 millones, superando a los menores de 18 años, según el estudio.

Este cambio demográfico tendrá implicaciones significativas para las políticas sociales y económicas a nivel global, destacando la necesidad de prepararse para una población cada vez más envejecida.