sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

El calor extremo podría hacer que estos medicamentos dejen de funcionarte

Foto referencial tomada de Canva.

Con el aumento de las temperaturas extremas, el impacto del calor en nuestra vida diaria se vuelve cada vez más evidente. No solo debemos preocuparnos por mantenernos frescos, sino también por la eficacia de nuestros medicamentos.

Según Jennifer Bourgeois, PharmD, experta en farmacia y salud de SingleCare, el calor extremo puede degradar las estructuras químicas de muchos medicamentos, reduciendo su potencia y eficacia.

Bourgeois explicó al portal Verywell que cada fórmula reacciona de manera diferente al calor: las tabletas pueden cambiar de color o derretirse, mientras que las cremas pueden volverse acuosas o demasiado espesas.

Foto tomada de Canva

Los medicamentos en tabletas suelen ser más efectivos entre 68 y 77 grados Fahrenheit, aunque pueden tolerar breves exposiciones a temperaturas entre 59 y 86 grados. Sin embargo, medicamentos como la insulina, antibióticos, suspensiones pediátricas, medicamentos biológicos inyectables, gotas oftálmicas para el glaucoma y ciertos aerosoles nasales requieren temperaturas más bajas, entre 35 y 46 grados, según agregó María Pino, PhD, profesora asociada de farmacología en el Instituto de Tecnología de Nueva York.

¿Qué medicamentos no soportan el calor?

El calor extremo puede afectar la eficacia de varios medicamentos, según Thomas So, PharmD, gerente senior del grupo de información sobre medicamentos para el consumidor en First DataBank.

A continuación, se muestra una lista de los medicamentos más susceptibles al calor y los efectos de su exposición a altas temperaturas, según Verywell:

  • Pastillas anticonceptivas: Las hormonas pueden descomponerse con el calor, perdiendo potencia y efectividad para prevenir el embarazo.
  • Hormonas tiroideas: El calor puede descomponer las hormonas, reduciendo su eficacia como terapia de reemplazo de hormona tiroidea.
  • EpiPens: La epinefrina es muy sensible al calor, lo que puede afectar la solución líquida y la administración del medicamento durante una reacción alérgica grave.
  • Suspensiones de antibióticos: Los antibióticos como la amoxicilina y la cefalexina son especialmente susceptibles al calor una vez mezclados, lo que puede reducir su potencia y eficacia.
  • Pastillas y aerosoles de nitroglicerina: El calor puede descomponer la nitroglicerina, reduciendo su eficacia para tratar el dolor de pecho, lo que puede tener consecuencias graves.
  • Insulinas: Las insulinas son proteínas que se descomponen en condiciones de calor extremo, lo que puede llevar a cetoacidosis diabética y coma diabético.
  • Agonistas del receptor GLP-1: Medicamentos como Ozempic y Wegovy, usados para tratar la diabetes y la obesidad, pueden perder eficacia cuando se exponen al calor.
  • Aspirina: El calor puede hacer que la aspirina se descomponga en ácido acético y salicílico, causando malestar estomacal.
  • Supositorios: El calor puede derretir los supositorios, afectando su administración adecuada.

Es crucial mantener estos medicamentos a una temperatura estable para asegurar su eficacia y seguridad. Los expertos coinciden en que el primer paso es leer y seguir las instrucciones de almacenamiento que aparecen en el envase del producto.