Estudios recientes demuestran que el sexo puede tener efectos positivos en los atletas, mejorando su rendimiento y bienestar.
Durante mucho tiempo, se creía que los deportistas debían evitar el sexo antes de las competiciones para aumentar su energía y agresividad. Esta idea ya no tiene sentido. El sexo tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente, y podría incluso mejorar el rendimiento deportivo.
¿Cómo reacciona el cuerpo durante el acto sexual?
El sexo activa el sistema cardiovascular, mejora la circulación, reduce el estrés y el dolor, y ayuda a dormir mejor. Michael Siebers, un investigador en psiquiatría, explica que diferentes hormonas juegan un papel durante el sexo.
La adrenalina aumenta la tensión arterial, la dopamina genera euforia y la testosterona y los estrógenos aumentan el deseo sexual. Durante el orgasmo, la oxitocina crea una sensación de cercanía, y la prolactina produce relajación y satisfacción.
Aunque la prolactina puede ser un problema si se eleva justo antes de una competición, no hay razón para evitar el sexo la noche anterior. Un estudio reciente muestra que el sexo no tiene efectos negativos en el rendimiento atlético. De hecho, podría mejorarlo.
El sexo es una actividad física que puede mejorar la forma física y el estado mental. Siebers investiga el «subidón del corredor», una sensación de euforia y calma que podría también ocurrir durante el sexo.
Los endocannabinoides, producidos durante estas actividades, tienen efectos calmantes y reducen el estrés, lo que beneficia la salud general y el rendimiento deportivo.
En resumen, el sexo no perjudica el rendimiento deportivo y podría tener varios beneficios. No hay razones para evitarlo antes de una competición. Esta actividad puede ser una aliada para los atletas, ayudándolos a mantener un equilibrio físico y mental óptimo.