domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Tendencia

Deportistas ponen a prueba las camas “antisexo” de la villa olímpica en París

Atleta prueba en un divertido video la famosa cama "antisexo" de los Juegos Olímpicos París 2024.

El deportista irlandés Rhys McClenaghan, doble campeón mundial y triple campeón europeo de gimnasia artística, ha compartido un video en sus redes sociales probando las camas «antisexo» en la Villa Olímpica de París 2024.

McClenaghan realiza diferentes maniobras sobre la cama sin causarle daño alguno, desmintiendo la teoría de que estas camas no soportan actividad sexual vigorosa.

Al final del video, que se ha vuelto viral, el atleta afirma que la creencia de que las camas no permiten relaciones sexuales es «fake news».

Las camas «antisexo» se hicieron famosas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fueron diseñadas con un doble objetivo: sostenibilidad y salud. Están hechas de cartón y pueden ser reutilizadas, alineándose con la idea de unos Juegos Olímpicos más ecológicos.

Además, surgieron como una medida para reducir el contacto físico entre los atletas durante la pandemia de COVID-19.

A pesar de su propósito original, estas camas no dejan de lado la comodidad. Sus cojines modulares permiten a los deportistas personalizar su descanso. Aunque algunos critican su aspecto poco atractivo, otros valoran la atención al descanso y la sostenibilidad.

McClenaghan ya conocía este tipo de camas por su participación en Tokio 2020.

En su video, comentó que las camas resistieron sus pruebas anteriores, aunque no fue tan riguroso. Ahora, en París 2024, ha confirmado que las camas también soportan sus maniobras «extremas».