domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Psicólogos revelan un truco para caerle bien a la gente

Foto referencial tomada de FreePik.

Un estudio reciente de la Universidad de Nottingham Trent revela que las expresiones faciales como sonreír o fruncir el ceño son cruciales para nuestras interacciones sociales. Las personas más expresivas tienden a agradar más a los demás.

El estudio, publicado en Scientific Reports, se dividió en dos experimentos. En el primero, 52 participantes realizaron videollamadas semiestructuradas y grabaron videos con objetivos sociales específicos. Estos videos fueron evaluados por 176 personas utilizando el Facial Action Coding System (FACS).

Foto referencial tomada de FreePik.

En el segundo experimento, se analizaron videollamadas no guionizadas entre 1,456 desconocidos. Los resultados mostraron que las personas más expresivas no solo eran vistas como más agradables, sino que también se comunicaban de manera más efectiva.

Según la autora principal, Eithne Kavanagh, la expresividad facial facilita la lectura de pensamientos y estados internos, mejorando las relaciones sociales. Además, encontraron que la expresividad está vinculada con la extroversión, la amabilidad y el neuroticismo.

La profesora Bridget Waller sugiere que estos hallazgos podrían explicar por qué los humanos han desarrollado expresiones faciales más complejas que otras especies. Esto nos ayuda a crear vínculos más fuertes y desenvolvernos mejor socialmente.

Kavanagh recomienda grabarse en video durante una conversación para observar la propia expresividad facial. Este método puede revelar mucho sobre cómo nos perciben los demás.

Este estudio destaca la importancia de nuestras expresiones faciales en las interacciones sociales y su impacto en la formación de relaciones. Una simple sonrisa puede ser una poderosa herramienta social.

Ciencia y tecnología

Los chimpancés africanos se comunican igual que los humanos

Esto te puede interesar