Ciencia y tecnología

Los riesgos de las extensiones de pestañas: lo que debes saber

Foto referencial. Cortesía.

Las pestañas naturales cumplen funciones importantes para proteger nuestros ojos. Desvían el aire de la superficie ocular, mantienen alejadas las partículas y aseguran que los ojos estén bien lubricados al hacernos parpadear.

Las extensiones de pestañas son fibras que se adhieren a cada pestaña natural, una por una. Estas extensiones pueden ser de materiales naturales como seda, pelo de visón o de caballo, y fibras sintéticas como nylon o plástico. Se adhieren con un pegamento que puede causar problemas.

Los especialistas suelen realizar una prueba preliminar para verificar alergias al pegamento. Esta prueba se hace en la muñeca o detrás de la oreja. Sin embargo, incluso si no hay reacción alérgica, los químicos del pegamento pueden irritar la zona del ojo y su peso puede causar irritación en las pestañas.

Foto referencial. Cortesía.

La aplicación correcta de las extensiones es crucial. Hay informes de personas cuyos párpados quedaron pegados con el adhesivo de las pestañas postizas. El adhesivo nunca debe entrar en contacto con la superficie ocular. En algunos casos, se ha usado pegamento de uñas, mucho más fuerte, como adhesivo de pestañas, causando graves problemas.

El pegamento

Un estudio encontró formaldehído en el 75% de los adhesivos profesionales probados. El formaldehído es un químico reconocido como cancerígeno. Algunos adhesivos que contenían formaldehído no lo declararon en su lista de ingredientes. Los preservativos en los pegamentos pueden causar conjuntivitis tóxica y erosión conjuntival, afectando la visión.

La complicación más común reportada con las extensiones de pestañas es la blefaritis. Esta es la inflamación o irritación de los párpados, donde los folículos de las pestañas producen elementos antimicrobianos. Las alteraciones en las pestañas naturales impiden esta protección, acumulando bacterias.

Foto referencial. Cortesía.

Las extensiones pueden causar orzuelos y una infestación de ácaros debido a la mala higiene en los salones de cosmetología. Los ácaros demódex pueden transmitirse fácilmente y la acumulación de bacterias o el uso de instrumentos no higiénicos pueden causar infecciones.

Incluso los métodos profesionales de remoción de extensiones pueden afectar negativamente las pestañas naturales. Es importante considerar estos riesgos antes de optar por las extensiones de pestañas y asegurarse de acudir a profesionales que sigan estrictos estándares de higiene y seguridad.

Fuente: BBC Mundo.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Miss Universo 2025: Horario y dónde ver la ceremonia final en vivo

La gala final se acerca y Nadia Mejía, la representante ecuatoriana, ha brillado con luz propia…
Ver más
Entretenimiento

Jonathan Bailey, de 'Bridgerton', fue elegido como el hombre más sexy del mundo por la revista People

El actor británico Jonathan Bailey se corona como el Hombre Más Sexy Vivo de 2025, una distinción…
Ver más
Entretenimiento

Conoce las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito 2025

El espíritu festivo de la Fundación de San Francisco de Quito ya comienza a palpitar. De hecho, el…
Ver más
Entretenimiento

Por primera vez en la historia, Miss Palestina competirá en el certamen de Miss Universo

Un hito histórico se perfila en el mundo de los certámenes de belleza: por primera vez, una…
Ver más
Entretenimiento

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, llega a Guayaquil para coronar a la Miss Universo Ecuador 2025

Guayaquil se prepara para recibir esta noche a Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024. La…
Ver más
Ciencia y tecnología

El tratamiento que podría regenerar los dientes perdidos se probará en humanos

Esto te puede interesar