Comunidad

Ministerio del Ambiente supervisa obras para la prevención de inundaciones en Chone

Foto tomada del Ministerio de Ambiente.

En una visita oficial a Chone, la ministra Sade Fritschi supervisó el progreso del plan de obras de prevención de inundaciones, un proyecto clave para la seguridad y bienestar de los habitantes del cantón. Este plan forma parte de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí.

En marzo de este año, el Gobierno Nacional, a través del MAATE, entregó un anticipo de más de USD 4.6 millones para el inicio de las obras destinadas a prevenir y mitigar las inundaciones en Chone. La inversión total del proyecto supera los USD 11.2 millones y beneficiará a más de 95 mil personas.

Este 30 de julio de 2024, durante su recorrido, la ministra Fritschi, acompañada del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, visitó los sitios Aguas Blancas y La Estrella en la parroquia Santa Rita. Aquí se ejecutan trabajos en 15,45 km del río Garrapata, con un avance del 26%, y se espera su culminación en noviembre de 2024. En el canal de encauzamiento del Río Chone, desde el puente El Bejuco hasta el puente El Cativo, los trabajos avanzan al 14% y se proyecta su finalización en diciembre de este año.

El plan de obras incluye la intervención en más de 31 km de ríos, con acciones de limpieza, desazolve, reconformación de taludes y protección de muros. Los trabajos en el río Chone, desde el Puente El Bejuco hasta el Puente El Olimpo, comenzarán en octubre.

La ministra Fritschi destacó la importancia de estas obras para la provincia y el país: “Bajo el liderazgo de nuestro presidente, Daniel Noboa, seguimos sumando esfuerzos interinstitucionales para generar progreso y desarrollo a través de una adecuada gestión de los recursos hídricos. Con este plan buscamos darle una solución definitiva a los problemas de inundaciones que ha sufrido el cantón Chone, beneficiando a miles de habitantes de este cantón manabita”.

Por su parte, el prefecto Leonardo Orlando resaltó el impacto positivo de estas acciones: “Este proyecto sin duda es un avance en la calidad de vida de los hermanos del cantón Chone, que les permitirá seguir sembrando y cultivando, sin dejar de lado el respeto a los límites de la naturaleza.”

El MAATE, como Autoridad Única del Agua, reafirmó su compromiso de trabajar en la prevención y control de inundaciones, centrado en el cuidado de la vida y el desarrollo sostenible del cantón Chone y de todo el país.