domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Las ciudades más inteligentes en este 2024

Foto: Futuro eléctrico

El incremento de las temperaturas globales y los cambios ambientales han impuesto nuevas presiones sobre los países, empujando a las ciudades a buscar maneras más sostenibles de desarrollo. Estas transformaciones son vitales para afrontar la crisis climática y garantizar una calidad de vida adecuada para todos sus habitantes.

Las ciudades más inteligentes utilizan la tecnología y la innovación para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Esta combinación de tecnología y enfoque social es esencial para promover un desarrollo urbano equilibrado y viable, como se destaca en el ranking elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD).

Zúrich, ha sido clasificada como la ciudad más inteligente del mundo gracias a su enfoque integral en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la calidad de vida de sus ciudadanos. La ciudad suiza ha implementado una variedad de estrategias efectivas en áreas como energía, manejo de residuos y transporte, colocándola en lo más alto de la urbanización inteligente.

Oslo también ha realizado grandes inversiones en TIC, lo que ha mejorado la eficiencia de los servicios públicos y la calidad de vida de sus residentes. La ciudad también promueve el transporte ecológico, con una extensa red de vehículos eléctricos y sistemas de bicicletas compartidas, consolidándose como un líder en urbanización inteligente y sostenible.

Canberra ocupa el tercer lugar en el Índice de Ciudades Inteligentes 2024, siendo una de las pocas ciudades fuera de Europa y Asia en el top 20. Se destacó notablemente por su baja contaminación del aire, la abundancia de espacios verdes y un alto nivel de inclusión para las comunidades minoritarias.

Ginebra se encuentra en el cuarto lugar entre las ciudades más inteligentes del mundo, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la calidad de vida. La ciudad ha implementado diversas iniciativas para promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética, logrando así una reducción significativa en su huella de carbono.

Además, la ciudad suiza cuenta con una infraestructura digital avanzada que facilita la gestión eficiente de recursos y servicios públicos. La ciudad también sobresale en movilidad sostenible, fomentando el uso de transporte público ecológico y sistemas de bicicletas y automóviles eléctricos compartidos. Estas estrategias hacen de Ginebra un ejemplo de urbanización moderna y respetuosa con el medio ambiente.