domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Estudio identifica proteína de defensa viral que acelera la producción de células madre

Foto referencial tomada de CANVA.

Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) en España ha identificado un tratamiento basado en la proteína antiviral interferón gamma (IFNγ) que acelera la producción y mejora la calidad de las células madre pluripotentes en ratones.

Este avance podría impulsar significativamente la investigación médica, las pruebas de fármacos y las terapias regenerativas para mujeres, hombres transgénero y hombres con síndrome de Klinefelter.

El hallazgo, publicado en la revista ‘Science Advances’, involucra células madre pluripotentes inducidas (iPSC), las cuales tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Estas células son cruciales para estudiar enfermedades en el laboratorio y desarrollar tratamientos personalizados, además de reemplazar tejidos dañados.

En los humanos, la creación de iPSC requiere reprogramar células adultas especializadas, como las de la piel o del hígado, introduciendo genes específicos para devolverlas a un estado embrionario, un proceso notoriamente complejo.

Foto referencial tomada de archivo.

Interferón gamma y la reprogramación celular

El equipo del CRG descubrió que añadir la proteína interferón gamma (IFNγ) a un cultivo de células precursoras neuronales de ratón reduce el tiempo de reprogramación de las iPSC en un día. Este descubrimiento es sorprendente, ya que IFNγ generalmente ayuda al cuerpo a combatir infecciones activando células inmunitarias y promoviendo la inflamación en respuesta a virus.

Por primera vez, se demostró que IFNγ funciona en un contexto diferente al de la programación celular. «Una posible explicación es que, al abrir el ADN como una almeja, se exponen ciertos genes, facilitando su reprogramación y acelerando la transformación de la célula en una célula madre», explicó la doctora Mercedes Barrero, primera autora del estudio.

Implicaciones para la investigación genética y las terapias

El estudio de las iPSC femeninas es crucial para comprender trastornos genéticos relacionados con el cromosoma X y asegurar que las terapias sean seguras para personas de distintos géneros. Las células madre femeninas pueden usarse para crear modelos más precisos de enfermedades que afectan significativamente a las mujeres y para desarrollar tejidos y órganos específicos para trasplantes.

El equipo del CRG también descubrió que IFNγ es eficaz en la reactivación del cromosoma X, un paso vital en la reprogramación celular, haciendo este proceso hasta dos veces más eficiente en células de ratón. Aunque en humanos la eficacia podría variar, el doctor Bernhard Payer, otro de los autores principales, destacó la importancia del IFNγ en las terapias de medicina personalizada.

Este descubrimiento representa un avance significativo en la biotecnología y la medicina regenerativa, ofreciendo nuevas esperanzas para el desarrollo de terapias personalizadas más eficientes y seguras. El uso de interferón gamma podría ser una pieza clave para que la medicina personalizada beneficie a una población más amplia.

Con información de EFE.