Ciencia y tecnología

¿El estrés y las canas realmente están relacionados?

El surgimiento de canas varía en cada persona; mientras algunos las notan a los 30 años, otros pueden conservar su color original hasta edades avanzadas. Sin embargo, la relación entre el estrés y el encanecimiento ha sido un tema de debate.

Según The New York Times, existen pocos estudios concluyentes debido a la dificultad de inducir estrés extremo en humanos para su análisis.

A pesar de ello, en 2020, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que el estrés en ratones puede provocar el encanecimiento al agotar las células madre responsables de la pigmentación en los folículos pilosos.

Estos hallazgos fueron respaldados por experimentos en células madre humanas, sugiriendo una posible relación entre la hormona del estrés y las canas.

En 2021, un estudio de la Universidad de Columbia analizó mechones de cabello de 14 voluntarios y encontró que los momentos de mayor estrés coincidían con la aparición de canas en sus cabellos.

Aunque aún se necesita más investigación, estos estudios ofrecen un primer vistazo a cómo el estrés podría influir en la aparición de canas.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Puede la vitamina B5 ayudar a recuperar el color natural del cabello y reducir las canas?

La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico o panthenol, es un nutriente esencial que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Estas son las estrategias efectivas que los expertos recomiendan para aliviar el estrés

El estrés es inevitable, pero la forma en que reaccionamos a él no lo es. Aunque no siempre…
Ver más
Tendencia

Adultos con chupón: La nueva manera para combatir el estrés en China

En un mundo donde el estrés y la ansiedad laboral se han convertido en la norma, una tendencia…
Ver más
Tendencia

El club del grito: Conoce la curiosa forma de combatir el estrés

En Chicago, Estados Unidos, una iniciativa poco convencional está ganando cada vez más interés y…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según la ciencia, el estrés humano afecta el bienestar de los perros

Un estudio de la Queen’s University de Belfast, publicado en la revista Applied Animal…
Ver más