domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Protestas en Venezuela: Opositores exigen claridad electoral

Protestas en Venezuela Opositores exigen claridad electoral.
En Caracas, la participación en las protestas contra el presunto fraude en las elecciones en Venezuela es masiva. Fotografía sacada de X @UniNoticias

Miles de opositores venezolanos se están movilizando en las principales ciudades del país para defender la verdad sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Las protestas que fueron programadas para este sábado 17 de agosto, también se llevaron a cabo a nivel mundial.

En las recientes elecciones, la principal coalición opositora afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, salió vencedor, a pesar del resultado oficial que otorgó la victoria al actual presidente, Nicolás Maduro.

La líder opositora María Corina Machado hizo el llamado a través de redes sociales el martes 13 de agosto, fecha en la que se lanzó la convocatoria para las protestas en Venezuela.

Miles de personas también salieron a las calles de las principales ciudades del país, en respuesta a los llamados de Machado y González Urrutia.

Ambos instaron a los venezolanos a asistir con sus familias, llevando la bandera nacional y las actas, que, según el antichavismo, respaldan su victoria en las presidenciales.

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo para la principal coalición opositora, que asegura haber reunido el «83,5%» de estos documentos, los cuales, según ellos, demuestran la victoria de González Urrutia. En el exterior, se convocaron movilizaciones en más de 350 ciudades alrededor del mundo, abarcando América y otros continentes.

Los manifestantes también llevaron carteles exigiendo la libertad de los detenidos, incluido Gabriel González, periodista y miembro del equipo de comunicaciones del partido Vente Venezuela, quien lleva dos meses en prisión.

En ciudades como Sídney, Lisboa, Copenhague y otras, los venezolanos residentes participaron en las protestas convocadas en Venezuela.