domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Trucos que usan los infieles para no ser descubiertos, según un estudio

El Síndrome de la Infidelidad Compulsiva es una enfermedad que puede desencadenar conflictos al interior de las parejas.

El diario La Nación, de Argentina, publicó una lista de los trucos más utilizados por los infieles. En esta investigación participaron 188 mujeres y 109 hombres en total, con edades entre los 30 a 40 años; donde la mayoría de participantes ya estaban casados o sostenían relaciones sentimentales desde hacía varios años.

Ellos indicaron que para mantener su engaño hacían lo siguiente:

  • Tener la misma rutina, para así no generar una sospecha.
  • No cambiar el aspecto físico,
  • Estar al tanto de las finanzas, para que no queden pruebas de gastos innecesarios o con el amante.
  • Tener encuentros con el amante en lugares que la pareja no conozca y que nadie pueda reconocerlos.
  • En caso de ausentarse, tener una excusa creíble.
  • Para verse con el amante escoger momentos del día o de la semana en donde la pareja esté ocupada.
  • Esconder pruebas de la infidelidad, tanto físicas como digitales.
Foto referencial.

Ser infiel, esta ligado al Síndrome de la Infidelidad Compulsiva (S.I.C.) este es una enfermedad que puede desencadenar conflictos al interior de las parejas. Este trastorno se describe como el Complejo de ‘Clitemnestra’ o también conocido como el Síndrome de la Infidelidad Compulsiva. Esta enfermedad puede entenderse como una infidelidad vengativa. Es un método el cual busca manipular, chantajear e incluso dominar a la pareja y el cual contempla mantener relaciones con personas externas a la unión conyugal.

La infidelidad es entendida como una acción que perjudica la confianza y el compromiso de lealtad intrínseco en las relaciones. Sin embargo, hay diversos tipos de infidelidades y cada uno con un grado de afectación distinto. Entre las clases de infidelidad existe una que está asociada a una patología psicológica de la cual poco se habla y se conoce.

Foto referencial.

La mayoría de casos del Síndrome de Infidelidad Compulsiva se asocia a las mujeres, quienes buscan herir a sus parejas para mantener un estado de control sobre ellas. Sin embargo, los hombres y en general cualquier persona no están exentos de padecerlo. La persona que padece el Síndrome de Infidelidad Compulsiva busca a través del chantaje afectivo la dependencia emocional de su pareja.

Entretenimiento

Esto podría pagar Christian Nodal si le llega a ser infiel a Ángela Aguilar

Esto te puede interesar