Este 20 de agosto de 2024, el Presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 368, declarando como nacional, prioritaria e integral la Política Pública para la Erradicación de la Violencia Sexual en el Ámbito Educativo 2024-2030.
Según detalla el Decreto Ejecutivo, una mesa interinstitucional será la responsable de implementar esta política y deberá elaborar un plan operativo en un plazo de tres meses. Esta mesa estará compuesta por las siguientes instituciones:
- Ministerio de Educación, que la liderará;
- Ministerio de Salud Pública;
- Ministerio de Inclusión Económica y Social;
- Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos;
- Consejo de la Judicatura;
- Fiscalía General del Estado;
- Corte Nacional de Justicia;
- Secretaría Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional; y
- Secretaría Técnica del Consejo para la Igualdad de Género.
En resumen, el plan incluye un diagnóstico de la situación actual de la violencia sexual en el sistema educativo del país, aborda el marco normativo nacional e internacional, y establece enfoques, principios rectores, y estrategias específicas para prevenir y atender casos de violencia sexual. También se detalla la importancia de la educación sexual, la capacitación del personal educativo, y el acceso a la justicia para las víctimas.
El documento subraya la necesidad de coordinación interinstitucional y la participación de la sociedad civil, incluyendo a las víctimas y sus familias, en la formulación y ejecución de esta política. Además, se establece la creación de una mesa interinstitucional para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención, atención y reparación integral de las víctimas.