Un estudio reciente de la Universidad de Toronto concluye que ver videos en redes sociales podría aumentar el aburrimiento en lugar de mitigarlo. La Dra. Katy Tam, autora principal de la investigación, explicó que «aunque la gente adelanta o salta videos para evitar el aburrimiento, este comportamiento en realidad lo incrementa», lo que también hace que la experiencia de consumo sea menos satisfactoria.
El estudio destaca una tendencia creciente al aburrimiento entre los jóvenes desde 2008 hasta 2020, lo cual es preocupante dado que el aburrimiento se asocia con resultados negativos en la salud mental, el aprendizaje y el comportamiento, como síntomas depresivos y peores calificaciones académicas.
La Dra. Pamela Rutledge, directora del Centro de Investigación de Psicología de los Medios, señaló que el aburrimiento, aunque a menudo estigmatizado, es una emoción que nos motiva a cambiar nuestras actividades. «Al igual que la ira o la tristeza, el aburrimiento es una señal de que debemos realizar un cambio», explicó Rutledge.
Para explorar el impacto de cambiar o adelantar videos en el aburrimiento, los investigadores realizaron dos experimentos con aproximadamente 1.200 personas. En ambos casos, los participantes que pudieron cambiar o adelantar videos predijeron que se aburrirían menos, pero informaron posteriormente que ver un video hasta el final fue más satisfactorio y significativo.
Tam explicó que el aburrimiento está estrechamente relacionado con nuestra atención y que cambiar constantemente de video impide un compromiso pleno con el contenido. Rutledge añadió que el estudio no debe interpretarse como una crítica a los medios digitales, sino como una oportunidad para comprender el aburrimiento como una señal de motivación para buscar actividades más significativas.
Ambas investigadoras subrayaron la importancia de consumir contenido de manera intencional y consciente, prestando atención a cómo las redes sociales afectan nuestro estado de ánimo y buscando formas de mantener el enfoque mientras se visualiza contenido en línea.