domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

¿En qué países es válida la licencia de conducir ecuatoriana?

En qué países es válida la licencia de conducir ecuatoriana.
El uso del documento en el extranjero está restringido a un período determinado. Fotografía sacada de "Ecuador 221".

La licencia de conducir ecuatoriana, otorgada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), es aceptada en la mayoría de los países, aunque solo por un período específico.

De acuerdo con el Reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, los titulares de una licencia ecuatoriana pueden usarla para conducir en los países que visiten como turistas, pero solo por un máximo de seis meses.

En otras palabras, si tiene previsto quedarse más tiempo del permitido, deberá homologar su licencia o solicitar un permiso internacional para conducir (PIC). La homologación puede llevarse a cabo en España, Chile, Venezuela y Corea del Sur.

En cuanto al PIC, la ANT especifica que este documento es reconocido globalmente y permite conducir en cualquier país, siempre que el titular lleve consigo su licencia de conducir ecuatoriana válida.

El PIC, disponible en siete idiomas, está respaldado por la Convención sobre la Circulación por Carretera del 19 de septiembre de 1949, en la que Ecuador es miembro. Según esta norma, el PIC es «válido en los territorios de todos los Estados contratantes, excepto en el Estado que lo ha emitido, durante un año a partir de la fecha de emisión, y para la conducción de los vehículos de las clases especificadas en el permiso».

Los ciudadanos con licencia ecuatoriana pueden conducir en el extranjero como turistas hasta seis meses.

Para solicitar el Permiso Internacional de Conducir (PIC), deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Licencia de conducir ecuatoriana actual.
  • Documento de identificación original.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco.
  • Comprobante de pago original.

Una vez que cumples con esos requisitos, el proceso es el siguiente:

  • Genera una orden de pago en la página de la ANT.
  • Realiza el pago del trámite en los lugares autorizados ($127).
  • Solicita un turno en la ANT.
  • Presenta la documentación y el recibo del pago efectuado.
  • Actualiza la información y confirma el pago.

El proceso se lleva a cabo en la sede central de la ANT en Quito, así como en las oficinas provinciales en todo el país, de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 16:45.