El Viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Rafael Quintero, anunció la implementación de nuevas condiciones técnicas y comerciales para los propietarios de generadores eléctricos privados con una potencia mínima de 100 kW.
Esta normativa tiene como objetivo facilitar la participación de estos generadores en el autoabastecimiento de energía eléctrica durante períodos de déficit de generación o racionamientos energéticos.
El documento, aprobado el pasado 8 de septiembre, establece que las empresas distribuidoras de electricidad a nivel nacional deberán registrar y calificar a los generadores de emergencia privados. Esta medida permitirá calcular mensualmente la cantidad de energía producida por cada generador mientras esté en operación, con el objetivo de aplicar incentivos a través de compensaciones en la facturación de energía.
Asimismo, el viceministro Quintero destacó que esta regulación forma parte de los esfuerzos del Gobierno para agilizar procesos que habían sido ralentizados por administraciones anteriores. Además, señaló que esta normativa complementa las contrataciones de energía adicional que ya están en marcha, las cuales están diseñadas para enfrentar el estiaje y fortalecer el sistema eléctrico del país.
“A través de esta normativa prevemos un aporte de no menos de 100 MW por parte de generadores privados”, subrayó Quintero, destacando el importante papel que estos generadores jugarán en la estabilización del suministro eléctrico.
La implementación de esta regulación busca no solo enfrentar las posibles crisis energéticas, sino también fomentar la colaboración entre el sector público y privado para optimizar el sistema eléctrico.